Ysmael Herrera, jefe de operaciones de la Superintendencia Nacional de Seguridad Agroalimentaria del estado Portuguesa informó este lunes en el programa Aprendiendo a Cultivar Contigo sobre la nueva modalidad para la implementación de la guía de movilización de cosechas desde el campo hasta los Silos de recepción.
En el programa que transmite todos los lunes Activa 104.5 FM dirigido por el ingeniero José Manuel Mejía y el periodista Edgar Alexander Morales, el funcionario indicó que la Sunagro no será una piedra de tranca para el desenvolvimiento de la cosecha del ciclo Invierno 2021 que se inicia este lunes.
Informó que para la emisión de la guía de movilización cuentan con un avanzado sistema que le permitirá a las asociaciones de productores emitir la guía sin ningún contratiempo y movilizar de forma legal toda la cosecha en este caso de maíz amarillo, maíz blanco y arroz que se encuentra en las tierras portugueseña.
Herrera, aprovechó la oportunidad para agradecer a los representantes de las asociaciones productivas del estado Portuguesa, por la colaboración que prestan en los actuales momentos para que cada productor haga su registro ante el sistema y emita la guía que necesita para llevar su materia prima hasta la agroindustria nacional.
Destacó que está guía de movilización está en la ley de soberanía y seguridad alimentaria y qué es un requisito indispensable para que el Estado venezolano lleve el control de toda la materia prima que se procesa en la entidad y así garantizar precisamente la soberanía y el acceso a los alimentos de todos los venezolanos.
Indicó además que la oficina de Sunagro en el estado Portuguesa estarán funcionando las 24 horas del día y los 7 días de la semana para que los productores tengan acceso a la información y así poder darle cumplimiento a la ley además informo que los organismos de seguridad del estado, están en sintonía con Sunagro para prestar el apoyo necesario a todos los pequeños medianos y grandes productores agrícolas de la entidad, con el fin de por un lado, se cumpla la Ley y por el otro, tengan la mayor facilidad de gestionar sus guías de movilización y llevar a feliz terminó la cosecha del ciclo invierno 2021.
Finalmente mencionó que para el día martes se tiene previsto una reunión con todas las asociaciones de productores, organismos adscritos al ministerio del poder popular para la agricultura y tierra, los representantes de las Zodi 33 Portuguesa, con el objetivo de finiquitar todo lo referente al inicio de esta importante cosecha qué debe estar en dónde debe estar y se deben cumplir las normas que están establecidas en nuestra Constitución nacional.
Puntualizó que la reunión será en la sede de ANCA ubicada en Acarigua a las 10 de la mañana del partes 14 de septiembre del presente año.