
𝗘́𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀-. 𝗔𝗿𝗮𝘂𝗿𝗲, 𝟰/𝟳/𝟮𝟱. El Tren de Carga del Sistema Ferroviario Simón Bolívar, que conecta Puerto Cabello (Carabobo) con Puerto Seco Batalla de Araure (Portuguesa), continúa consolidándose como un eje estratégico para el desarrollo económico del centro-occidente de Venezuela, aun cuando actualmente recibe mantenimiento general para garantizar su óptimo funcionamiento.
Motor económico en operación desde 2020, este corredor logístico administrado por el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) ha brindado:
Reducción de costos: Transporte masivo de mercancías hasta un 60% más económico que el terrestre, agilidad aduanera: Servicio óptimo para consignatarios de carga de exportación e importación, alivio vial: Equivale a retirar hasta 250 camiones diarios de las carreteras, atracción de inversiones, pues la Terminal Intermodal de Puerto Seco (con 2 vías férreas: carga y auxiliar) ha dinamizado la logística en Portuguesa.
𝗖𝗮𝗽𝗮𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗹𝗮 𝗹𝗼𝗴í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮
El tren destaca por su alta eficiencia: Capacidad bruta: 250 plataformas por viaje. Tonelaje: 54 toneladas por plataforma (13,500 toneladas totales).
Contenedores: Cada plataforma transporta 3 TEU (contenedores estándar) o 1 FEU + 1 TEU simultáneamente. Recorre 206 km atravesando Yaracuy y Lara, con locomotoras DF8BVEN.
𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗻𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼
Actualmente, el IFE ejecuta un plan de reparación integral en tramos afectados y renovación total de la vía férrea. Estas acciones buscan garantizar continuidad operativa, aumentar la seguridad y velocidad del tren, optimizar la capacidad de carga a largo plazo.
𝗣𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀
La reconexión plena de este corredor de 206 km consolidará a Puerto Seco Araure como el principal hub logístico del occidente, reduciendo costos de producción, mejorando la competitividad de las exporta
ciones y fortaleciendo la integración regional.