
Ymara Garcia, Coordinadora Regional de Unión y Progreso, excandidata a la gobernación del estado, dijo en el marco del «Día Internacional de la Mujer» que las féminas dan una batalla silenciosa contra la discriminación
En el marco de la conmemoración del día Internacional de la mujer debemos evaluar el protagonismo que ejercemos y comenzar a participar en la toma de decisiones asumiendo la gran responsabilidad que esto conlleva.
Así lo dijo la dirigente regional Ymara García; quien agregó que tendríamos resultados mas positivos, más Democráticos, más solidarios, más justos y respetuosos sin establecer diferencias entre hombres o mujeres, pues no se trata de una condición de género.
Explicó que a lo largo de la historia las mujeres hemos conquistado espacios en todas las áreas, nos anteceden innumerables nombres de mujeres que han hecho y hacen historia.
Batalla Silenciosa
Las mujeres venezolanas sabemos que estamos librando una guerra silenciosa desde hace años, libramos una guerra contra una economía desgastada, una guerra contra la destrucción del sistema salud, servicios básicos, la desaparición de un salario, la violación se los derechos humanos, la educación, una guerra contra el hambre y la miseria, contra la inseguridad, contra la corrupción.
Estamos batallando contra la destrucción de un país, una guerra económica, una guerra contra la perdida de la calidad de vida, esta guerra nos ha dejado saldos en muertos, y el desplazamiento fuera de nuestras fronteras de 7 millones de Venezolanos, nos toca a nosotras las Mujeres marcar la pauta construir la historia, tenemos la fuerza y la historia lo confirma, nuestra condición es Única y éste es el momento.
Somos lideresas
Ymara Garcia, quien es Coordinadora regional de Unión y Progreso, destaca que nosotras como Mujeres dirigentes, lideres ,concejalas, Diputadas, Alcaldesas, dirigentes Comunales y promotoras Sociales debemos ser Pro- Diálogo y Constructoras de Paz, debemos ir hacia la Política que va enfocada en la Reunificación y Construcción de Puentes.
«Las puertas a los espacios de toma de decisiones nos son cerradas a TODAS las mujeres, a las chavistas y las opositoras, la violencia de Género y el Femicidio no distinguen, no preguntan de que lado estamos, si son chavistas o Opositoras, la Feminización de la pobreza no es solo en el sector opositor. Debemos trabajar en la construcción de paz, diálogos ,negociación y una mayor participación de las mujeres en la Política, debemos sumar esfuerzo, tratar de unificarnos nosotras y dar ejemplo al país, las mujeres tenemos una gran capacidad de generar coincidencias.
Édgar Alexander Morales
