Hacemos un llamado a nuestro Presidente de la Republica Nicolás Maduro, al  Ministro del Trabajo Francisco Torrealba, al Fiscal de la Republica Tarek Williams Saad que 24 trabajadores fueron despedidos injustificadamente de las Instalaciones de Silos Agropatria Guanare  empresa expropiada por nuestro Comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías donde teníamos de 18  y 10 años laborando.

El 07 de Marzo de 2022, nos negaron en acceso a las instalaciones de la planta bajo la nueva administración de Agrollano Servi C.A, José David Gutiérrez, Presidente Sandy Meléndez Vicepresidente  y Pablo Pacheco Gerente de operación.

El Enero del 2022, recibimos una notificación de por parte de Servigranos C.A.  de la sustitución de Patrono  y la continuidad laboran por parte de Agrollano Servi C.A. donde los trabajadores y trabajadoras no serían afectados por la cambio de administración.

Hemos acudido a Inspectoría del trabajo a denunciar nuestro despido no justificado, solicitud de reenganche y pago de salarios caídos, amparados en el artículo 425 de la LOTTT.

El inspector del Trabajo, abogado Carlos Eduardo Ramírez Hurtado admítela solicitud  y en el mismo auto providencia la orden de restitución de los derechos laborales trasgredidos. Procedimiento administrativo 029-2022-01-00946; 029-2022-01-00047 y 029-2022-01-00048. Cita el art 425 numeral 2 de la LOTTT, establece dos días desde la denuncia para ejecutar la orden de reenganche y restitución de la situación jurídica laboral trasgredida.

Hemos hecho  10 solicitudes escritas hasta la fecha  para que se acuerde la orden de reenganche y el Inspector del Trabajo Carlos Eduardo Ramírez Hurtado  existe un silencio, no da ninguna respuesta, violando nuestros derechos constitucionales a la tutela judicial efectiva, al debido proceso y derecho a la defensa.

Acudimos a la Defensoría Publica  el 13 de Junio del presente año para que ordene cumplir al inspector de trabajo con sus obligaciones previstas en el art. 509 de la LOTTT  y la inmediata restitución de la situación jurídica infringida por la violación al debido proceso y al derecho a la defensa, indefensión, abuso de poder y denegación de justicia por la abstención o carencia.

Agrollano Servi C.A. fue la primera en violentar nuestros derechos  de inmovilidad laboral a causa de un despido masivo injustificado, y después de acudir  a la Inspectoría del trabajo, el abogado Carlos Eduardo Ramírez Hurtado no ha querido cumplir con sus responsabilidades transgrediendo  nuestros derechos humanos y laborables así como nuestra seguridad social, derecho a la alimentación, salud, vestido y educación de nuestros hijos y demás familiares que dependen de nuestro trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *