
El primer trimestre de este año se han reportado un número significativo de casos de agresiones sexuales contra menores de edad
Miguel Angel Morales/[email protected]
Verdaderamente preocupante es el número de casos de agresiones sexuales contabilizadas en el estado Portuguesa en lo que va de año.
A esta sala de redacción, han llegado numerosos casos donde niños, niñas y adolescentes ha sido víctimas de este tipo de delitos, llamando poderosamente la atención, pues en muchas oportunidades, los victimarios son allegados a la familia e incluso sus propios progenitores.
La más reciente data del 20/03/22, donde fue aprehendido en flagrancia en El Playón, un desgenerado que abusó de una infante, de apenas 5 años de edad.
El agresor identificado como Eddy Manuel Montoya Tovar, de 22 años, llegó en estado de ebriedad a la residencia de la víctima, quien le permitió el acceso por ser amiga de la tía; en la madrugada entra a la habitación de la niña, dónde procedió a abusar sexualmente de ella.
Otro hecho reseñado por nuestro portal Web Portuguesaaldia.com, ocurrió en el barrio 15 de marzo de la ciudad de Acarigua.
Allí CARLOS RAMON CASTILLO GONZALEZ, de 44 años de edad, abusaba de sus hijas desde que tenían 7 y 15 años de edad respectivamente.
El día de los hechos la ciudadana A.M.C.A, se encontraba en su lugar de Residencia, haciendo la cena, aproximadamente a las 7:30 horas de la noche, cuando su padre el ciudadano Carlos Ramón le dijo que era hora de ir al cuarto, la víctima lo ignora por cuanto ya este la venía abusando desde que tenían 7 años.
Ante la ignorancia de la señorita, este la toma del brazo y por la fuerza empieza a tocar todas su partes íntimas y antes de que llegara su otra hija de 19 años.
A las 8:30, al momento en el que llega su madre, esta le cuenta lo ocurrido ya que estaba cansada de tantos años de abuso y miedo, por lo que la madre le dice que se quede tranquila que se hará justicia.
Posteriormente a las 5:00 AM, la madre de las víctimas en compañía de su hija, sale a denunciar.
Los funcionarios logran la aprehensión del ciudadano, es cuando la ciudadana R.AC.A, decide confesarle a su madre que ella también había Sido víctima de abuso por parte de su padre y que no había dicho nada por las constantes amenazas desde que empezó a abusar de la misma a la edad de 15 años.
Acciones contudentes…
De los casos que las autoridades han tenido conocimiento, producto de la denuncia de las víctimas, son muchos los que han sido puestos tras las rejas, recibiendo penas ejemplares. Así mismo, el Ministerio Público ha logrado medidas privativas de libertad para los agresores y se mantienen en espera de juicio.
Responsabilidad social…
Desde los medios de comunicación estamos llamados a profundizar en campañas preventivas para evitar este tipo de hechos que afecta a nuestra población mas vulnerable como son nuestros niños, niñas y adolescente.
Sin embargo, la responsabilidad primordial recae en el seno del hogar. Somos los padres, representantes o responsables quienes debemos extremar las medidas para garantizar la seguridad de nuestros niños.
En este sentido, Portuguesaaldia.com ofrece los siguientes tips para poner en práctica, sin dejar de lado la responsabilidad de denunciar este tipo de hechos:
¿Qué debo de hacer si mi niño devela abuso sexual?
- Permanezca tranquilo. …
- Le crea a su niño y le asegure que él no tiene la culpa de lo que le sucedió. …
- Proteja a su niño manteniéndolo alejado del abusador e informando inmediatamente a las autoridades locales. …
- Obtenga ayuda
Considere que:
- Las niñas son más propensas a revelar lo que les sucedió que los niños
- Los niños en etapas escolares tienden a decirle lo que le sucedió a un cuidador
- Los adolescentes son más propensos a contarles a sus amigos
Los niños muy pequeños tienden revelar el abuso de manera accidental porque no tienen tanta comprensión de lo que les ha ocurrido, o las palabras para explicarlo Los niños suelen tener problemas para hablar del abuso sexual y por lo regular se lo guardan.
Algunas de las razones para estas reservas pueden incluir:
- Miedo de que el abusador los lastime a ellos o sus familias
- Miedo a que no se les vaya a creer, o que se les culpe, y se metan en problemas
- Preocupación que los padres se vayan a molestar o enojar
- Miedo a que la divulgación vaya a perturbar a la familia, especialmente si el abusador es parte de la familia o una amistad
- Miedo a que si ellos divulgan podrían ser separados de sus familias
¿Qué debo de hacer si sospecho que mi niño ha sido abusado sexualmente?
Si usted piensa que su niño ha sido abusado sexualmente, está bien hablar con él al respecto.
Es importante mantener la calma cuando se hable con niños que posiblemente han sido abusados sexualmente. Usted les puede preguntar directamente a los niños si alguien les ha tocado su cuerpo de una manera que no les gustó o si los obligaron a hacer cosas que ellos no querían hacer.
Con información de: https://ourkidscenter.com/espanol/que-hacer-si-tu-nino-revela-ha-sido-abusado-sexualmente/
