Hoy en Rueda de Prensa, la Alianza Democrática- Portuguesa; integrada por unos 21 organizaciones políticas, presentaron a los medios de comunicación social y a la opinión publica regional, sus aspirantes a participar con motivo de las mega-elecciones regionales y municipales previstas para el 21 de noviembre próximo.
De esta manera, la oposición moderada anuncia un acuerdo de “alianza perfecta”, comprometiéndose a trabajar sin descanso en las reivindicaciones de los trabajadores, la dignificación de los salarios, en el acceso a bienes y servicios que mejoren la calidad de vida de la gente, la salud, la educación, el transporte, la electricidad y muchos otros”, indicó Pedro García vocero de la alianza para la conferencia de prensa.
El evento se desarrolló en la sede de la Iglesia evangélica Maranatha en Guanare, con la asistencia de los dirigentes y lideres de los partidos políticos: El Cambio, Copei, MAS, Cambiemos, Soluciones, Prociudadanos, Upp89 y Avanzada Progresista (AP) entre otros.
Señalan que, pese a las críticas en contra del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE) de parte de la “ciertos sectores radicales”, no renunciaremos a la vía electoral como forma pacífica de dirimir las diferencias.
Las alternativas distintas a dicha ruta “han demostrado ser ineficientes” y solo han contribuido ha prolongar la crisis del país dijo el líder social, Carlos Luis Pérez, presidente de Copei Portuguesa.
Esta alianza es producto de creer en el abstencionismo de los pasados procesos electorales, por eso tenemos la disposición de participar en las regionales, en tal sentido desde ya contamos con el respaldo de estas organizaciones con tarjetas ante el CNE, y lo mas importante gozamos del respaldo del pueblo.
Enrique López Alfonzo
Periodista Venezolano Independiente
04245428120