Escucha nuestra señal en vivo

Simulacros y charlas teórico-prácticas se ejecutaron en cuatro instituciones de Guanare, Biscucuy y Araure

El Cuerpo de Bomberos del estado Portuguesa realizó un ciclo de talleres sobre prevención sísmica y primeros auxilios en cuatro instituciones educativas, capacitando a estudiantes, docentes y personal administrativo para responder efectivamente ante emergencias. Las actividades incluyeron simulacros de desalojo y formación en identificación de riesgos.

La intervención formativa inició en la Escuela Básica Orlando Gil Casadiego de Guanare, donde se ejecutó un simulacro de desalojo por sismo que permitió evaluar los protocolos de evacuación. Posteriormente, en alianza con Protección Civil, se desarrolló una charla teórico-práctica en el Instituto Educativo Especial Biscucuy del municipio Sucre, abordando protocolos ante terremotos y técnicas básicas de primeros auxilios. El ciclo culminó en el municipio Araure con capacitaciones simultáneas en el Colegio Alejandro Humboldt y el Jardín de Infancia Catire Pérez, donde se reforzó la capacidad de respuesta ante cualquier situación adversa.

El personal bomberil demostró alta capacidad técnica y pedagógica al adaptar los contenidos a las necesidades específicas de cada comunidad educativa. «La preparación continua es nuestra mejor herramienta para salvar vidas», destacaron los instructores durante las prácticas de evacuación. La efectiva coordinación entre los cuerpos de seguridad y las instituciones educativas refleja el compromiso del Cuerpo de Bomberos de Portuguesa con la cultura preventiva en la región.

Estas jornadas representan un avance significativo en la construcción de comunidades resilientes, capacitando a más de 800 personas entre estudiantes, docentes y personal administrativo. La labor protagónica del Cuerpo de Bomberos consolida un modelo replicable de prevención que podría expandirse a otros municipios del estado Portuguesa.

 

Comunícate con Portuguesa al Día

Deja tus comentarios...