Los debates se dan en el terreno que se presenten. Esta recopilación tiene la más firme intención de aclarar lo que nunca se aclaró sobre uno de los hombres más importante (sin duda) de la historia pasada.


La teoría marxista propone, como fin fundamental minar las clases sociales, que el proletariado se encargue de gobernar bajo un sistema socialista con el objetivo de realizar cambios socioeconómicos capaces de conllevar al comunismo y a una sociedad más igualitaria.

Erigido sobre dos pilares: uno, que explotó hábilmente la envidia que anida en muchos corazones. Ese vicio provoca en quien lo tiene, que proyecte su sombra sobre los que triunfan porque son quienes originan sus complejos de inferioridad. Ergo, la maldad no está fuera, sino dentro de ellos mismos.

Así podríamos calificar a Carlos Mark. El héroe del socialismo que muchos de nosotros en algún momento levantamos sus bandera y resulta que; fue un don nadie.

Fue racista

Según el libro de “El Prusiano Rojo”: La vida y la leyenda de Karl Marx (1965), escrito por Leopold Schwarzschild, expone que siempre fue un vividor. Su esposa lo mantenía y era burguesa y luego sedujo a Friedrich Engels para que lo mantuviera.

Es decir jamás trabajó. “Nunca realizó el más mínimo esfuerzo por visitar una fábrica o conocer un sistema productivo. Más bien, sus esfuerzos se volcaron en vivir de Engels, consiguiendo de su amigo una pensión vitalicia”.

Su correspondencia también emana racismo. Por ejemplo, a Ferdinand Lasalle lo trató de “negrito judío” y “judío grasiento”. En una carta que le escribió a Engels en 1862, expresa:

“Ahora no tengo la menor duda de que, como señala la conformación de su cráneo y el nacimiento de su cabello, desciende de los negros que se unieron a Moisés en su huida de Egipto (a menos que su madre o abuela paterna tuvieran cruza con negro)”.

Despreciaba a los cubanos

Según los datos históricos, se opuso al casamiento entre su hija y Paul Lafargue, porque este era de origen cubano y tenía la piel oscura. Como igual se casaron, tildaba despectivamente a su yerno de “negrillo” o “gorila”. Además, tenía servidumbre, pero nunca les pagó un cobre. Incluso, tuvo un hijo con una criada, pero se negó a reconocerlo.

Plagiador

Entre sus plagios se encuentran los siguientes: “Los proletarios no tienen nada que perder salvo sus cadenas”, es de Marat; “La religión es el opio del pueblo” de Heine; “Trabajadores del mundo, uníos” de Karl Schapper; y de Louis Blanc “De cada uno según sus capacidades, a cada uno según sus necesidades”.

La otra forma de plagio la utilizó primordialmente para apoyar las tesis expuestas en El capital.

El uso incorrecto de las fuentes fue denunciado en 1880 por dos investigadores de Cambridge.

A pesar de las advertencias, Marx no subsanó esa situación. Las tergiversaciones han continuado hasta hoy, lo cual es un dato muy elocuente sobre los marxistas.

Édgar Alexander Morales

Recopilación histórica: https://www.elcato.org/sabias-que-marx-era-vividor-plagiado-y-despectivo-con-los-obreros

Deja tus comentarios...