
No sé por dónde empezar este 2022. Si por la expropiación que hizo el egocentrismo y el narcisismo a la Gobernación de Portuguesa, un flayermaniático que no termina de nombrar el gabinete, que parece un alcalde más, quitándole el espacio a sus propios conmilitones. O por los que pidieron revocatorio, sabiendo la perversa capacidad de maniobra de un régimen que tiene a su perro de caza electoral, CNE. Y de paso, nos quitaron el sabor de esa victoria de Barinas frente al más grande abuso de poder, de peculado de uso, corrupción, inmoralidad, un gobierno que se instaló con ministros, gobernadores, dirección nacional, Alto Mando militar, repartiendo de todo. Y Barinas les hizo la puñeta en la cara, dándole una paliza al comodín Arreaza.
Pero voy a comenzar por nosotros. Voluntad Popular dio el primer paso: “Para construir democracia, primero se empieza por casa” y va a un proceso de legitimación interna, que ojalá permita reivindicar el federalismo que es la columna vertebral de esa organización, que ha dado la talla con coraje, y quizás con errores, para “frentear” a la élite rojita civil y militar que se cree dueña de Venezuela. Por ejemplo, al diálogo debe llevarse, además de la devolución de los medios de comunicación cerrados y confiscados por el régimen, la urgente necesidad de reinstitucionalizar la política. Que se hagan primarias con todos los sectores de cada partido, al que esta pesadilla le robó, vía TSJ, sus siglas, su tarjeta y su dirección nacional. Ramos Allup debe barrer, al igual que Leopoldo, Capriles y compañía, Henríquez, con los “alacranes” y que éstos ocupen su lamentable lugar en la historia.
Y en Portuguesa, urge una reflexión. Los números son dramáticos para el G5. Y como bien dijo Edgar Rivero, se confiaron en la fuerza de una tarjeta, obviando los liderazgos reales. El vulgar reparto, patrocinado por el pacto del huevo frito (AD-PJ) con el concurso minusválido del presidente regional de COPEI, que terminó con dos legisladores que según retrata Grossman Parra en su última Antena, dan lástima, pidiendo contratos y validando los abusos de la familia imperial en Portuguesa, que cree que aquí le van a complacer los caprichitos a la parejita feliz que cree que nadie los conoce y se imaginan la cenicienta del cuento, con zapatico y todo, para esconder algunas manchas que en el ejercicio de la política y de la vida, han cometido.
La candidatura regional, obligada por lo demás, simplemente para decir que PJ tenía un estado, en la persona de una figura que se había desaparecido la región, se pagó muy cara. Los candidatos a alcaldes, salvo los dos que ganaron, Jóbito Villegas y Carlos Barrios, más por ellos, que por la unidad, y Mara Rodríguez en Guanare, todos llegaron de tercero, cuarto y quinto. Pero no es culpa de los abanderados, porque sabemos el esfuerzo personal que hicieron, sino que los dejaron solos, sin apoyo económico y sin el activismo de las fuerzas que supuestamente los apoyaban. Pongo por ejemplo a Páez. AD, PJ y COPEI brillaron por su ausencia en el acompañamiento, salvo algunas figuras. AD sólo aportó el 18 por ciento de los miembros de la maquinaria electoral que de acuerdo a las mentes brillantes del dúo tenebroso que maneja a la tolda blanca, es maravillosa, creyéndose que están en los tiempos de Lusinchi y CAP. De los diez centros de votación que debía coordinar COPEI ODCA, sólo uno presentó, que fue el secretario general municipal. El resto los puso el COPEI de Lameda. La ausencia en Guanare del equipo verde, por mezquindad de su presidente municipal, unas veces mandando a no votar, otras veces inclinando la balanza por el hijo de copeyanos, y el capricho de no hacer un acto en Guanare, con Roberto Henríquez que fue el único dirigente nacional que visitó a Portuguesa, hicieron mella, a pesar del extraordinario esfuerzo que se hizo en Guanare.
La burla amarilla para uno de sus principales dirigentes, Alfredo Ruiz, secretario de organización para ese momento, porque ya renunció: lo dejaron hacer campaña, pero lo habían sacado del circuito uno por una jugarreta del actual legislador regional de PJ en complicidad con su jefa, sin lugar a dudas, indican que esta unidad debe ser revisada, en carne viva, sin complejos, sin malcriadeces ni descalificaciones.
Dejémoslo hasta aquí. Pero hay que rescatar la fe en el pueblo, que nos acompañó decididamente hasta la consulta popular el 12 de diciembre del 2019. En muchas partes fuimos superados por la alianza y por el chavismo disidente, incluyendo el circuito de la muerte, donde nos volvieron polvo cósmico. Por si acaso, la madre mía se murió, pero era de titanio.


[…] Mi papá fue copeyano y dirigente. Es muy difícil ver hijos de dirigentes de referencia, pero los hay; nosotros creamos “Los Junior de Copei” así nacimos (…), estaba muchos, el hijo de Nelson Colmenárez, el hijo de Jiménez Laya, el hijo de Héctor Lameda, el hijo de Héctor Perdomo, el hijo de Iván Duin, también habían de otros partidos como el hijo de Adán Díaz, que por cierto; quiero darle pésame a su familia, por el fallecimiento ayer de Adán Díaz Morles; bueno (…) así nacimos, “La Fuerza Amiga Juvenil” era nuestro Slogan, en Cholett de ahí venimos, .yo recuerdo que la actual presidente del CNP Mariángel Martínez, nos hizo una vez una entrevista a mi papá y a mí, para el diario El Regional; donde tú fuiste; jefe de redacción, y Martínez nos preguntó a los dos, eso fue un foro de padre e hijos, ¿Qué querría Héctor Lameda (Padre) qué yo fuese?; y él contestó que si tenía tiempo que estudiara periodismos, eso lo hago hoy. […]