Comerciantes informales, bodegas, transporte público, ventas de repuestos, cualquiera puede cobrar impunemente, la tasa que mejor le parece

Miguel Angel Morales/04145806704

Los portugueseños diariamente son víctimas de las arbitrarias imposiciones del precio de la divisa estadounidense, irrespetando la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela.

A pesar que la tasa debe ser publicada en todos los comercios, son las grandes cadenas de supermercados quienes acatan la medida, a fin de evitar ser objeto de sanciones.

Pero la realidad es otra, cuando una ama de casa va a comprar en la bodega de la esquina; sin prurito te aplican la tasa que mejor les conviene, bien sea las de las famosas páginas o simplemente a cinco bolívares.

Te guste o no esa es la tasa y tú veras si compras. Generalmente las autoridades se centran en supervisar a los grandes comercios y olvidan que también deben supervisar los pequeños comercios.

Comercios que en algunos casos ni impuestos pagan al estado por su naturaleza informal.

Transporte Público…

En los terminales de pasajeros, la historia se repite, si vas a pagar en bolívares, el pasaje para Barquisimeto te vale 20; pero si es en dólares te cobran cuatro; es decir, te lo cobran a cinco por dólar.

A pesar que en los terminales de pasajeros hay presencia de funcionarios de los diversos entes del estado, nadie supervisa el cobro arbitrario cuando se trata de pago en bolivares.

Los choferes a su vez, se quejan de que cuando van a pagar los repuestos también les aplican la misma fórmula que ellos aplican a los pasajeros.

Estabilidad de la divisa…

Los últimos meses, el dólar se ha mantenido estable, sin variaciones significativas; sin embargo, a pesar que el estado ha realizado de manera constante, campañas de información, muchos comerciantes se quedaron anclados a las paginas que marcaban su valor.

Es necesario que los entes del estado visiten las comunidades y supervisen los pequeños comercios, que aplican de manera arbitraria tasas de cambio distintas a las establecidas por el Banco Central de Venezuela.

Esta comerciante cayó mansita…pero deben venir a las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *