Escucha nuestra señal en vivo


La reciente entrega del Premio Nobel de la Paz ha generado fuertes críticas por parte del dirigente chavista José Argénis Pérez Yustis, quien tachó el galardón de parcial y lo vinculó a una estrategia de desestabilización contra Latinoamérica.⁣

En declaraciones reproducidas por medios oficialistas, Yustis se refirió a la galardonada este año como «la terrorista más peligrosa de Latinoamérica», afirmando que el premio noruego ha perdido su objetivo y «solo sigue buscando desestabilizar a la región». Asimismo, el dirigente aseguró que el «verdadero merecedor» de un reconocimiento por la paz es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.⁣

Estas declaraciones se producen en un contexto de reacciones internacionales divididas frente al Nobel, y en medio de las recientes afirmaciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.⁣

Trump lamenta falta de reconocimiento a sus esfuerzos⁣

Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump manifestó su pesimismo sobre ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz este año, argumentando que no ha recibido el suficiente crédito por su labor para finalizar conflictos internacionales.⁣

Durante un discurso la semana pasada ante altos mandos militares en Quantico, Virginia, Trump enumeró sus logros en materia de paz. «Salvamos a muchos. Salvamos incluso en África. La República Democrática del Congo y Ruanda llevan luchando 31 años, 10 millones de muertos. Lo logré y estoy muy orgulloso de ello», afirmó.⁣

El exmandatario pronosticó tener «ocho [conflictos] terminados. Ocho en ocho meses», y destacó: «Eso está bastante bien, nadie lo ha logrado nunca».⁣

Las declaraciones de Yustis reflejan una percepción compartida de que el Comité del Nobel ignora o subestima sus respectivas visiones y contribuciones a la paz global, aunque desde perspectivas políticas diametralmente opuestas.

Comunícate con Portuguesa al Día