Presidenta del CLEP tiene su grado responsabilidad en la caso de los cilindros desaparecidos

A juicio del profesor Edgar Rivero – Pdte UNT Portuguesa, la presidenta del Consejo Legislativo del estado Portuguesa – diputada María Gabriela Gil, también tiene su cuota de responsabilidad y por lógica debe responder por la desaparición de 3500 cilindros, casos emblemáticos, notorios en los municipios Papelón y Sucre.

Esta afirmación, surge en virtud que la diputada María Gabriela Gil aparte de ser presidenta del CLEP, ocupa un cargo de envergadura con relación al tema de los servicios públicos, específicamente el servicio de gas comunal.

«Es decir, su relación con la prestación de este servicio le da cabida para que señale de forma real, precisa y expedita cual es el verdadero paradero de los cilindros desaparecidos».

Ella -Advierte- y el resto de la junta directiva de PDVSA Gas Comunal en la entidad deben de una vez por todas clarificar tan delicada situación que atenta con la calidad de vida de todas las familias involucradas en este posible hurto.

«Es crucial, darle celeridad a las averiguaciones que los responsables aparezcan y por lógica sean objeto si la situación lo amerita de cualquier tipo de sanciones», dijo.

Los afectados exigen que se les repongan sus cilindros. Es inadmisible tanto silencio e indiferencia de parte de las autoridades competentes. Por consiguiente, desde Un Nuevo Tiempo Portuguesa, es determinante sostener una postura firme a favor de los afectados.

El exhorto a los diputados aliados de la fracción parlamentaria de la unidad para que mantengan una posición política férrea entorno a garantizar que dicha situación pueda revertirse favorablemente.

Finalmente, el llamado de atención a quienes hoy ostentan el poder estadal ejecutivo y legislativo, es importante dedicarse a gobernar, los ciudadanos aspiran mayor profundidad en sus gestiones, abordar lo medular es el objetivo para sacar a Portuguesa a flote, cuando me refiero a lo medular es la salud, lo educativo, generación de empleo, oportunidades, otras.

Prensa UNT Portuguesa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *