Los países del mundo expresan su más profunda preocupación por el asesinato del jefe del buró político del movimiento Hamás, Ismaíl Haniyá.

De acuerdo con Hamás, su muerte se produjo tras un ataque israelí a su residencia en Teherán, donde se encontraba para participar en la ceremonia de investidura del nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkián.

El 31 de julio, Hamás informó de la muerte de Haniyá como resultado de un ataque israelí a su residencia en Teherán.

La agencia Tasnim, por su parte, comunicó, citando al departamento de relaciones públicas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, que Irán investiga los motivos del asesinato del jefe del buró político de Hamás y de su guardaespaldas en Teherán. Los resultados de la investigación se anunciarán más tarde.

Desde Israel niegan responsabilidad del asesinato de Haniyá.

Palestina: este asesinato es «un acto cobarde»

El presidente de Palestina, Mahmud Abás, condena en términos enérgicos el asesinato del jefe del buró político del movimiento Hamás lo considera un «acto cobarde», informó la agencia de noticias WAFA.

«El presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, condenó resueltamente el asesinato del jefe de Hamás, Ismaíl Haniyá y lo consideró un acto cobarde y una escalada peligrosa», comunicó.

Abás pidió a los palestinos unidad, paciencia y resistencia frente a la ocupación israelí.

El presidente iraní promete que Israel «se arrepentirá» del asesinato de Haniyá

Teherán hará que los «terroristas» se arrepientan del asesinato de Haniyá, aseguró el presidente iraní, Masud Pezeshkián.

«La República Islámica de Irán defenderá su integridad territorial, su dignidad y su honor, haciendo que los terroristas invasores se arrepientan de su acto cobarde», declaró, citado por la agencia de noticias iraní Tasnim.

El asesinato del jefe del politburó de Hamás «recibirá una dura respuesta», declararon desde el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) a la agencia de noticias iraní Tasnim.

Desde la Cancillería iraní, a su vez, informaron que Teherán tiene el derecho inalienable de responder adecuadamente a lo sucedido.

Turquía condena «el vil asesinato» del jefe del buró político de Hamás

Ankara también condena lo sucedido, comunicó el Ministerio de Exteriores de Turquía.

«Condenamos el vil asesinato del jefe del buró político del movimiento Hamás, Ismaíl Haniyá, en Teherán (…) Una prueba más de que el Gobierno del [primer ministro israelí, Benjamín] Netanyahu, no busca la paz», indicó la Cancillería en un comunicado a disposición de Sputnik.

El objetivo del ataque, según el Ministerio, es «expandir la guerra en la Franja de Gaza a toda la región». En este contexto, la Cancillería advirtió que si la comunidad internacional no pasa a la acción para detener a Israel, la región se enfrentará a conflictos mayores.

Además, la entidad diplomática expresó sus condolencias a los palestinos y prometió que Ankara seguirá apoyando su causa justa.
Rusia condena el «inaceptable asesinato político»

Moscú considera la muerte de Ismaíl Haniyá como un asesinato político absolutamente inaceptable, declaró a Sputnik el viceministro de Exteriores ruso Mijaíl Bogdánov.
«Todo esto es muy grave. Se trata de un asesinato político absolutamente inaceptable, y dará lugar a una mayor escalada de tensiones», señaló Bogdánov.

China: «Prestamos gran atención al incidente»


China condena enérgicamente el asesinato, declaró en una rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian.
«Prestamos gran atención al incidente, nos oponemos firmemente y condenamos el asesinato, y nos preocupa profundamente que el incidente pueda conducir a una mayor inestabilidad en la región», subrayó.

También señaló que China siempre ha defendido la resolución de las disputas regionales mediante la negociación y el diálogo.

«Debe aplicarse cuanto antes un alto al fuego total y permanente en Gaza para evitar una mayor escalada del conflicto y la confrontación», agregó el diplomático.
En respuesta al asesinato de Haniyá, EEUU promete defender a Israel
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, declaró que Washington ayudará a defender a Israel en caso de que sea atacado en respuesta al asesinato del líder del buró político de Hamás.
Durante la rueda de prensa en Filipinas, el titular agregó que una guerra a mayor escala en Oriente Medio «no es inevitable».
A su vez, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, aseguró en una entrevista con el portal CNA que Washington «no tuvo conocimiento ni estuvo implicado» en el asesinato del máximo dirigente de Hamás.

Deja tus comentarios...