Édgar Alexánder Morales

Cuando el pobre consigue la yuca, entonces siempre le hace falta el hueso. Ahora resulta que los directores de la alcaldía de Páez, andan “pasándose” a fijo para que no puedan ser despedidos por el nuevo alcalde. Esa irregularidad debe revisarse, eso es ilegal, y debe haber responsables en ese sentido. También se ha sabido que andan entregándose adjudicaciones de tierras a diestra y siniestra, el señor Pichardo “raspando la olla” ha gestionado adjudicaciones de ejidos municipales, sin el concurso de los Consejos Comunales, ni mucho menos del comité de tierras urbanas. ¡Vamos pues! A investigar qué es lo que está pasando, porque hay evidencias también de que están sacando cajas y cajas, computadoras y otros bienes del municipio de la sede donde funciona una parte de la administración de la alcaldía, en el centro de la ciudad.

Y es que “El perro harto no caza”, dicen por ahí. Se termina hoy la campaña electoral y lo que va a suceder el domingo es que el que ganó, ganó, y el que perdió, perdió. Yo no soy pronosticador, soy periodista; pero uno en la calle sabe cómo es que se bate el chocolate, lo que les digo es que yo no les voy adelantar nada porque quien hablará, será el pueblo el 21N.

En todo el país se vislumbra un triunfo de la democracia. Dicen que la  oposición gana en al menos 5 gobernaciones, y el PSUV  capitalizaría el resto. Solo queda esperar a ver qué sucede el domingo. De lo que si deben estar pilas los testigos electorales y la gente en general, es de las triquiñuelas que desmovilizan el voto. ¡Se fue la Luz!, se cayó el sistema, se trancó la máquina; se dañó el cablecito, “voy a llevarla reparar”.

Yo no puedo decir a ciencia cierta si es verdad que por ahí es que “salta la liebre”, lo que sí puedo decir es que la gente se molesta y se va, entonces al electorado de Portuguesa que me lee, quédese en el centro electoral no le pare pelotas si usted llega a su centro y ve un gentío. Sabe por qué, porque si usted quiere luz en su barrio, quédese y vote, si usted quiere agua en su comunidad, quédese y vote, por quien quiera, pero vote, si usted quiere mejorar la calidad de vida, vaya y vote, que le dan unos dólares para que “les echen una ayudaíta”, agárrelos vaya y vote por el contrario que les dio los reales, ¡carajo! Si en su comunidad, no funciona el CDI, no pasa el transporte, no tiene agua, no llega el gas, se cogen las bolsas; le amedrentan, le anotan, le obligan, le insultan, le señalan, le estigmatizan por pensar diferente, ¡Epa! Es tú oportunidad de sacarte ese clavo mano, vota mi hermano, mi hermana.

El poder es del pueblo dice la Constitución y el domingo es la oportunidad de darle “en la madre”, al ladrón (a), al corrupto (a), al abusador (a), al mal funcionario público, al déspota, al maluco, al hdp que se cree superior que los demás, al malandro que se coge la caja chica de las instituciones con el cuento de que es amigo del gobernador, del alcalde, al que pidió sanciones para mi país, al que pidió que me embargaran los salarios, al que pidió que no votáramos; ¡aproveche y dele con el hacha del sufragio!

Mire eso es como cuando yo estaba en la escuela y le tenía rabia a un carajo que me robaba la arepa, me recuerdo que mi abuela “Maíta” me la envolvía en las bolsas de papel donde venía el pan, esas marrones; o en la misma bolsa de la Harina Pan, ahí se ponían sudaítas, las rellenaba con ñema, o a veces con pura caraotas amanecías, a vaina pa buena; lo cierto para seguir el cuento es que había un carajito que me robaba, yo estudiaba en la E.B. “José Tomas González”, primer grado allá en mi Guama de mis añoranzas, un pueblito muy bonito de Yaracuy, bueno a ese pillo, “le di una pedrá en el tobillo” que más nunca, me robo la arepita; y yo me sentí satisfecho por haberme defendido por primera vez en mi vida de ese gran carajo, hoy día es amigo mío; y la verdad era que yo junto a mi tío Jesús “Chui” Jayaro, vendía a medio, a 0.25 bolívares el mordisco, y él nunca tenia plata, por eso me robaba;  pero les cuento esto, para que se defiendan por primera vez, no es necesario decirle a nadie por quien va a votar usted, no le coma el cuento que votar cruzado es difícil y tampoco se coma el cuento que votar entubado, es la solución.

Hoy no podemos usar la violencia y no podemos darle en el tobillo con una piedra a nadie, pero si podemos sacarle la piedra a aquellos que se burlan de la gente, ¡cómo!, votando.  Si usted cree que esa persona es mala, por el amor de Dios, no vote por ellos; y si cree, está convencido que aquel, o aquella, ese de mi municipio a quien conozco de muchachito o muchachita es la persona que le dará respuestas a las preocupaciones colectivas, no hombre “traspásele” el dedo a la pantalla votando por ese o por esa, porque el problema no es individual. No es Individual…

El alcalde, el gobernador, los concejales, los diputados al CLEP no van a resolverme mi problema individual, de una pastilla, un medicamento, una vivienda, un carro, una moto, un pedazo de tierra; ¡eso es embuste! Como le dijeron un día a Bernabé Gutiérrez, porque este país cambió ¡Para Siempre! Como decía el slogan de Hugo Chávez al principio. Pero lo que sí es verdad, es que un alcalde o alcaldesa puede recuperar, acondicionar y dotar un CDI, para todos (…) lo que sí es verdad es que los diputados del CLEP pueden aprobar los recursos para arreglar un acueducto, una cancha, lo que sí es verdad, es que un gobierno puede brindar ventajas económicas para que usted amigo de Guanare, usted mi pana de Turén, usted mi amigo de San Genaro de Boconoito, consiga trabajo, gane su sueldo y pueda comprar los bienes y servicios que necesita, ¡eso es democracia!, en verdad yo no puedo votar por un hombre o una mujer, que me brindó una Coca-Cola un día en la marcha, o me dio un abrazo o cargó al carajito mío y se echó una foto conmigo, ¡pensemos colectivamente!, el voto es tu conciencia por el país, si tú te vendes, me vendes; vendes al vecino, vendes tus hijos, vendes la sociedad.

Recuérdese de ese diputado o diputada Nacional que lo elegí para que resolviera y se perdió del mapa.  Recuérdese de ese concejal bandido que se enriqueció y se fue del municipio, recuérdese del alcalde que llegó “mamando y lo loco” a la alcaldía y hoy anda en una camionetota 2022; recuérdate del anciano desprotegido, del muchacho sin deporte, del niño sin cuadernos, “de las menta de madre de la secretaria” del despacho de fulana o perencejo que le atendió mal, porque pensaba solo en ella, en lo individual. ¡Miren! O lean; que es el caso (…) Si usted cree que ese buen funcionario que les dibujo yo, es Primitivo Cedeño; vaya y vote él, elíjalo, sí tiene con qué, pues dele la oportunidad, pero vaya a votar, no deje que otro escoja por usted, Si cree que es Antonia Muñoz, vaya y vote por su “Negra”,  si cree que es María Beatriz Martínez, Vaya y vote por Catira, apuéstele a ese proyecto, si cree que Hermes Cortez o José Ruiz Parra, ¡no se hable más!, pero vaya… no deje que otro decida por usted le repito, déjese de ese concepto incrustado en la mente de que “yo no soy político” o “si no trabajo no como”, eso es egoísta, muy egoísta, eso ni siquiera es pensar en su familia, en sus hijos, eso solo es pensar en usted, como individuo, es una manera muy fácil de decir, yo trabajo y tú jódete, yo como y tú no, entendamos que este es un país de todos, del que vive en la pobreza y del que tiene trabajo, del que no tienen nada y del que tiene mucho producto del trabajo, a este último lo defiendo, no defiendo al rico que tiene lo que tiene por ladrón, por corrupto, ni tampoco al que tiene porque se hizo rico con el sudor y las lágrimas del hombre y la mujer venezolana, del hombre del campo, aquí en Portuguesa hay bastante que dicen “yo me lo gané sembrando” y lo que han sembrado es miserias en los hogares de los productores, sembrado miserias en los campesinos, a la clase trabajadora del campo; ricos porque jodieron al del tractor, al que maneja la gandola, al que maneja la cosechadora, ¡ese también es ladrón!;  por eso debemos votar por el que se quedó aquí, votar por el que se fue a otro país, vote para que regresen los que se fueron, vote para poder levantar nuestra estirpe histórica de guerreros dignos hijos de esta patria, amar a Venezuela, es votar; amar a Portuguesa es votar, amar Acarigua es votar, no basta con decirlo de la boca para afuera; y por último les digo Venezuela es un pueblo protegido por Dios; Vote.

Yo no podía desaprovechar esta oportunidad a propósito de que mucha gente me lee, para decirle lo que siento desde este humilde corazón llanero; debe dolernos nuestro estado, tú joven, tú mujer, tú artista, tú profesor, periodista, ingeniero, campesino, productor, ama de casa ¡Salvemos Portuguesa! Hasta el Jueves.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *