Un nuevo complejo bacteriano en el cultivo de arroz se ha detectado por especialistas venezolanos en los estados Guárico, Barinas y Portuguesa, problema significativo que afecta la producción arroz en Venezuela y otras regiones. ⁣⁣
⁣⁣
En Venezuela se han identificado varias enfermedades que causan impacto negativo en el rendimiento del cultivo de arroz, sin embargo; en la actualidad se ha reportado una nueva enfermedad causada por un complejo bacteriano único en la región por lo que el Instituto Nacional de Sanidad Vegetal (INSAI), especialistas de la Universidad Central de Venezuela y del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas han trabajado en alianza en los campos de arroz venezolanos.⁣

 

Nuevo complejo Bacteriano

⁣⁣
Portuguesaaldía.com consultó al Ingeniero Agrónomo Edgar Jiménez, quien adelantó que estos fitopatógenos pueden causar síntomas como secado progresivo de la hoja y panículas vanas provocando una merma importante en el rendimiento.⁣⁣
⁣⁣
Desde hace unos 3 años aproximadamente el INSAI, la UCV y el IVIC han venido realizando una investigación en el Sistema de Riego del Río Guárico (SRRG) que se enfoca en identificar las bacterias fitopatógenas presentes en el cultivo de arroz, evaluar las condiciones epidemiológicas que les favorecen y se exploran posibles controles.⁣⁣


⁣⁣
Jiménez agrega que, para el manejo de estas enfermedades, se recomienda la implementación de prácticas de control integrado, que pueden incluir medidas culturales, biológicas y químicas. Es importante seguir las recomendaciones de expertos y autoridades agrícolas para minimizar el impacto de estas enfermedades en los cultivos.⁣⁣
⁣⁣
El experto asegura que lo primero que hay que comprender es la epidemiología de este complejo bacteriano, que es un tema complejo que involucra el estudio de factores ambientales y antrópicos que favorecen el desarrollo y propagación de la enfermedad. ⁣⁣
⁣⁣
Asimismo, comentó que las buenas prácticas para el cultivo del arroz en Venezuela son esenciales para asegurar una cosecha exitosa y sostenible.⁣


𝗘́𝗱𝗴𝗮𝗿 𝗔𝗹𝗲𝘅𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿 𝗠𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀⁣

#acarigua #araure #portuguesa #15may

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *