
Raudo y veloz el ex alcalde del municipio Ospino Geremías Colmenárez salió al paso a las declaraciones del dirigente político del Partido Socialista Unido de Venezuela en ese municipio Abg. Melvis Molina, quién lo habría señalado de explotar las tierras de la finca La Productora, lo cual desmintió categóricamente.
“Primero antes que todo, conmemoramos esa fecha de hace 25 años, 14 de Julio de 1997, donde aparece este personaje tratando de llevarse una Gloria que no posee, efectivamente fuimos nosotros los que estuvimos al frente de eso, acompañados de Douglas Bravo, Prada Barazarte, Amílkar Pérez entre otros, de hecho fuimos imputados por 4 años, tuvimos un juicio y estuvimos bajo presentación ante los tribunales, por cierto es el único juicio que he tenido en mi vida, no como esos pseudo dirigente que han tenido juicios ante la justicia y el juicio más penetrante que ha tenido y tienen todavía, es el juicio de la sociedad, por falta de ética, por falta de moral”, dijo Colmenárez.
Verdaderamente – expresó el exalcalde- nos extraña mucho esas aseveraciones porque yo no estoy, no formó parte ni ninguna empresa que me vincule con las alianzas estratégicas en el día de hoy en La Productora, yo siempre he defendido las comunidades de Morador y Tierra Buena, lo que hice yo en mi gobierno fue atender esas dos comunidades, consolidamos la vialidad de Tierra Buena y asfaltamos Morador, además gestionamos las viviendas para esas comunidades.
Lo que sí es verdad, es que a nosotros nos separa el río Morador de las tierras de La Productora, qué son tierras que han pertenecido a mi familia desde hace muchos años, toda la vida hemos trabajado con ganado, y todo el mundo sabe que yo nací en Morador y soy de Morador, y esa es la única relación, lo que yo te puedo decir sobre La Productora, es que ahí hay una empresa de propiedad socialista, que es administrada por Ronald Sánchez, a través de AgroSur, es una empresa socialista adscrita al ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra y ahí están, las empresas sembrando y los trabajadores están sembrando, cuando yo estuve encargado de La Productora, que también es cierto, se le entregó a los campesinos de Morador, 2 hectáreas por familia, que están hoy bajo el régimen de madera, que no se han podido, algunos, sembrar eso es verdad pero, de ahí a salir de populista a declarar que se va a constituir un tribunal dónde yo creo que hubo delitos de lesa humanidad, reconociendo qué es buena la investigación pero parece extraño, que la intención es culpar a otros de los delitos que allí se cometieron, y por eso digo que son pseudo revolucionarios, porqué, porque atentan contra los mismos integrantes la de las filas del Partido Socialista Unido de Venezuela, para tratar de escalar, esa es una mala práctica, eso no se constituye en una práctica revolucionaria, y eso ocurre porque no se han levantado de la derrota de las internas del partido, ahí es donde uno se pregunta, porque ladran los perros, la respuesta es porque vamos cabalgando, estuvieron 8 años gobernando y no dejaron nada positivo para el municipio, yo estuve al frente de la alcaldía 5 años y ahí están los hechos.
Iván Colmenares y Carlos Barrios
Con respecto a la responsabilidad de Carlos Barrios e Iván Colmenares, en los hechos ocurridos hace 25 años, Geremías Colmenárez aseveró que él era el presidente del comité de tierras, cuando comenzaron la lucha.
“Yo estoy de acuerdo en que se les investigue por delitos de lesa humanidad, yo recibí dos disparos en esa época, todavía tengo una bala en mi pierna a consecuencia de esas acciones, sufrimos una persecución, nosotros no dormíamos en nuestros hogares, se perseguían a los campesinos, Smurfit Kappa, era un Estado dentro de otro Estado, amparados por el gobernador de entonces Iván colmenares y el alcalde de Ospino Carlos Barrios, que en ese entonces, junto con el Ministerio de Ambiente y del ordenamiento del territorio, entregaron las tierras de vocación agrícola, para uso forestal, violando el artículo 113 de la ley de tierra y desarrollo agrario, dónde existe la tabla que dice que la tierra 1, 2, 3 y 4 son para uso agrícola 5 y 6 para uso pecuario, 7 y 8 para uso forestal, sin embargo ellos amañaron un documento, falsificaron y entregaron unas tierras tipo “A”, para el uso y la explotación forestal, dañando los suelos pero, una vez que se ganó La Productora, logramos también confiscar la Finca El Hierro y la Finca La Yaguara, con la jurisprudencia que nos dio la consecuencia, de haber ganado el juicio en la productora contra el expresa Smurfit Kappa.
