“En el Inces nuestra prioridad es capacitar buenos técnicos en diferentes ocupaciones, para que puedan enfrentar la vida e impulsar la producción del país”.

Prensa Inces Portuguesa (04/06/2022).

Cumpliendo con una gira de medios tras su visita al estado Portuguesa, Hernán Garboza Almeida, gerente general de Formación Profesional del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces), estuvo como invitado en el programa “De 2 en 2 y el Top Latino”, con los locutores Roberto Mujica y Eyborys Alejos, a través de la emisora Sonora 107.7 FM de Araure.

Acompañado por la gerente regional del Inces Portuguesa Aracelis Bello, Garboza aprovechó el espacio radial para conversar animadamente con los conductores, además de despejar dudas sobre el funcionamiento de la institución e informar sobre los planes y programas que en materia de formación técnica profesional, maneja el Inces.

“La enseñanza del Inces es netamente técnica, nos preocupamos más por el hacer que por el saber. Antes que preparar a un licenciado en doctorados y posdoctorados, conocimientos que no sabemos si algún día los pondrá en práctica, preferimos especialistas en herrería artística, carpinteros que hacen maravillas con la madera o un barbero que aprende las nuevas tendencias en cortes de barba y cabello, por ejemplo. Pero ojo, no tenemos nada en contra de los estudios universitarios. Es más, pensamos que una ocupación del Inces puede ir perfectamente de la mano con la Universidad”.

Otro tema analizado por el profesor Garboza, es el de la “Acreditación de Saberes” que realiza el Inces, jornada de certificación en el que los participantes demuestran que tienen conocimientos por experiencia, en determinada ocupación productiva. “Muchas personas aseguran tener amplios conocimientos en la preparación, confección o elaboración de repostería, por ejemplo. En maquillaje o peinado, en huertos familiares, pero no tienen como demostrarlo porque el aprendizaje fue adquirido de manera empírica. Ese conocimiento, luego de un proceso evaluativo, es reconocido por el Inces y como tal, queda certificado en un documento sellado y firmado por las autoridades de la institución”.

Fueron diversos los temas discutidos y analizados en la tertulia radial, que despertaron interés entre los oyentes que no cesaban en llamar, formulándole preguntas al entrevistado. Tras casi dos horas de conversación, finalizó el programa quedando en el aire otra invitación en la próxima visita del profesor Hernán Garboza a Portuguesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *