
Turén, es uno de los 14 municipios que conforman el estado Portuguesa en Venezuela.
Ubicado al este del estado llanero, tiene como límites al norte el Municipio Páez, al sur el Municipio Santa Rosalía, al este el Estado Cojedes y al oeste al Municipio Esteller.
Tiene una superficie de 1.324 km² y una población de 100.825 (censo 2018). Su capital es Villa Bruzual y está dividido desde 1996 en cuatro parroquias: Villa Bruzual, Canelones (La Misión), Santa Cruz y San Isidro Labrador (La Colonia)
El pueblo de Yujure o Jujure, conocido también como San Antonio de Padua de Turén, fue fundado en el 1 de marzo de 1724 por el Fraile Capuchino Francisco de Campanillas y Blanco, con indios guamos y Atatures; a los cuales en 1754 se le juntaron un buen número de yaruros. En 1757, sus vecinos eran 318 y en 1770 tenía 350 personas. En junio de 1776 su población había subido a 80 familias con 979 personas, de los cuales 318 eran indios; con un grupo en régimen militar que servían como soldados.
El Presbítero Joseph de Soto, estuvo durante largos años al frente de esta feligresía, a la que cuidó con singular esmero ayudado por Fray Anselmo de Hardales. De este primitivo pueblo, hoy día no queda más que un reducido caserío, conocido con el nombre de «Pueblo Viejo» o «Turén Viejo».
La producción agrícola del municipio Turén contempla los siguientes rubros: Arroz, algodón, sésamo (ajonjolí), girasol, maíz, patilla (sandía), sorgo, tabaco, caña de azúcar, caraota, frijol, quinchoncho y melón. Posee a la vez una buena producción ganadera, de bovino, porcino y equino.

