Como parte del proceso de organización y consolidación de los emprendimientos ordenado por el Presidente Nicolás Maduro para dotar al país de un nuevo modelo económico de contenido social, el Movimiento Social de Emprendedores, el cual es liderado a nivel del estado Portuguesa por Humberto Garcés, está planteando a los cuerpos legislativos regionales y municipales la deliberación y la debida aprobación de la ley y las Ordenanzas que regirán este importante sector, en sintonía con la ley aprobada el año pasado por la Asamblea Nacional.
Es de resaltar que, producto de la realización del Congreso Bicentenario de los Pueblos, se creó el Movimiento Social de Emprendedores de Venezuela, integrado por las Comisiones de Relaciones Institucionales, de Organización, de Finanzas, de Asuntos Sociales, de Formación y de Comunicación, con la finalidad de darle espacio formal a los emprendedores, sin distinción de credo político, en vista que una gran parte de ellos estaban ayudando a sostener la economía nacional, por lo que, siguiendo los lineamientos del Presidente Maduro, se comenzó un trabajo articulado con varias instituciones del Estado venezolano, como el Ministerio de Comercio Nacional, la Gobernación de Portuguesa, Alcaldías, SAREN, SENIAT, SACS, Banco del Tesoro e INCES, entre otras. 
Además, todos los emprendedores cumplen con el método de las 4-F. que comprende la formación como pequeños y medianos empresarios, la formalización de todo lo inherente a la constitución de una empresa, las ferias donde se muestren sus productos y el financiamiento, el cual podrá gestionarse a través de la banca pública y privada, además de los fondos nacionales, regionales y municipales que deben crearse para lograr la actividad económica productiva que nos está planteando el primer mandatario nacional.
Simultáneamente, en coordinación con el gobierno regional y las diferentes alcaldías nuestra entidad, se han conformado las estructuras municipales del Movimiento Social de Emprendedores, cada una de las cuales asume la tarea de censar a los emprendedores e iniciar junto con ellos todo el proceso que comprenden las 4-F, así como activar las Mesas Técnicas de Emprendimiento Comunitario en parroquias y comunidades y las Escuelas Municipales de Emprendimiento, todo en línea con las directrices del Presidente Nicolás Maduro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *