![](https://i0.wp.com/portuguesaaldia.com/wp-content/uploads/Banner-Vertical-Viaje-Hotel-de-Playa-Moderno-Corporativo-Turquesa-Azul.png?resize=540%2C1080&ssl=1)
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela, APROVEN; Nicolás Romano, dijo este lunes que a pesar de los diferentes problemas por el cual atraviesa el campo venezolano, en los actuales momentos, los productores de Portuguesa, tenemos que prepararnos de manera muy eficiente para que todas las cosas salgan bien y tengamos una excelente y una abundante cosecha en el ciclo invierno 2021.
Romano, quien participó en el programa “Aprendiendo A Cultivar Contigo”, que transmite todos los lunes Activa 104.5 FM, manifestó su preocupación por el inicio de las lluvias tempranas, pero “mantenemos la esperanza que vamos a solucionar y solventar cada problema que se nos presenten a diario”.
Debemos tener mucha prudencia y paciencia para enfrentar este gran reto, la perseverancia triunfará. Nuestra experiencia y capacidad que tenemos, los pequeños y medianos productores del campo, es más grande que lo que la gente espera, somos una referencia a nivel nacional, hoy estamos conscientes de la realidad que vive nuestro país, solo juntos vamos a salir adelante.
Explicó el presidente de Aproven que el Gasoil es un elemento fundamental y vital para la producción agrícola, tenemos mucha fe y esperanzas que va a llegar pronto para la satisfacer la demanda que existe en el campo. También tenemos la certeza de que existe en el país, Semillas Importada de alta genética, fertilizantes de Rusia, y agroquímicos de China, que nos van a permitir unos buenos rendimientos y resultados de Maíz en este ciclo, y sobre todo, existe la experiencia de varias generaciones de los agricultores de nuestro estado que saldrán muy airosos no solo en la cosecha de frijol actual, sino en la preparación, siembra y cosecha del Maíz”.
Explicó que no es necesario desesperarse, “no tenemos por qué pasar todo un día en una cola de estación de servicio, para comprar gasoil, lo que debemos ir haciendo hoy es planificar y realizar el mantenimiento preventivo a nuestra maquinaria agrícola, llámese sembradoras, tractores, asperjadoras, abonadoras, rastras y todo lo que tiene que ver con la preparación, siembra y cosecha para tener nuestros implementos agrícolas en buenas condiciones y operativas 100 por ciento, y dejar todo listo para que cuando entren las lluvias y esté el diésel disponible, no tener ninguna excusa alguna para entrarle a preparar con fuerza a la tierra de manera eficiente, para obtener unos buenos rendimientos, esa es la verdadera clave de la productividad agrícola, preparar bien la tierra, repasar los canales, destapar los drenajes, nivelar y voltear bien la tierra, donde deba hacerse, donde no sea necesario, entonces aplicar los agroquímicos de manera óptima y eficiente, para que sean más rendidores.
Alcalinidad del Agua
El presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela, Nicolás Romano, recordó a los productores que el PH del Agua de Portuguesa es muy alto.
“El PH del agua nos indica su nivel de acidez o alcalinidad. Se trata por tanto de un indicador esencial, que nos permite determinar la idoneidad o no del agua empleada durante las diferentes aplicaciones en el cultivo”.
En el caso de los agroquímicos -Dijo el Presidente de Aproven- es necesario que tratemos el agua, a la hora de aplicar los herbicidas, insecticidas para que bajemos ese PH con ácidos sulfúrico, nítrico, fosfórico y cítrico, que son muy necesarios y elementales para que los componentes del agroquímico sean más eficientes, trabajen y actúen con mayor precisión en el cultivo, para controlar y matar la maleza y el gusano presente en la siembra.
Finalmente advirtió que “Si hacemos toda las cosas bien, con fe, esperanza y cumpliendo a cabalidad con las recetas que le explicamos a cada uno de nuestros pequeños y medianos productores, vamos a obtener una abundante cosecha y ser una vez más el granero de Venezuela, y seremos de nuevo, una gran potencia agrícola en la región.
Édgar Alexander Morales