
Para el ingeniero Nohel Villavicencio, Secretario de Infraestructura del Gobierno de la Portuguesa Potencia, la gestión desarrollada desde 2017 a la fecha tuvo grandes logros los dos primeros años, con la culminación de obras importantes para el Estado.
Así lo manifestó, al sostener entrevista con el periodista Daniel España y detallar que entre las obras concluidas destaca el puente-tubo del Río Guanare que se culminó en 7 meses y permitió duplicar el suministro de agua para Guanare; el Liceo Hugo Chávez del barrio Buenos Aires y el Aeropuerto Batalla de Araure, que puso a Portuguesa a la vanguardia de la infraestructura aeroportuaria del Occidente del País.
Villavicencio destacó, que no está satisfecho con la gestión porque debido al bloqueo ejecutado sobre el país no se pudieron desarrollar muchas obras.
Señaló el ingeniero que el bloqueo no es una excusa, es una realidad que limitó los presupuestos, maximizó la inflación y complicó la dinámica operativa del sector infraestructura.
El Secretario resaltó el avance de hasta un 90% de la obra de la Clínica de Los Trabajadores de Guanare, obra que no se ha podido culminar porque hace falta una inversión de aproximadamente 9 millones de dólares para dejarla totalmente dotada y operativa.
«Avanzamos mucho con esta obra gracias a la iniciativa del gobernador Rafael Calles, muchos ministros y directores del Seguro Social han venido a inspeccionar, pero esa suma de dinero en estos tiempos es difícil de disponer en Venezuela» acotó Villavicencio.
Texto y video: Yorky Araque.
