El 02 de Abril del 2021, el juzgado segundo de primera instancia en función de control con competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo con jurisdicción a nivel nacional, en audiencia de presentación de imputado, presentada por parte de la fiscalía que lleva una investigación contra el ciudadano: José Alfredo Llamosa Gonzáles, por los delitos de: Peculado doloso, Concierto de funcionario con contratista, Asociación para delinquir, Legitimación de capitales, Trafico de municiones y Porte ilícito de armas de fuego, vale decir que este sujeto, enchufado por cierto, es el dueño de la empresa Supraquinc, C.A, la misma que fabricaba productos de limpieza marca: Clic, este señor también es un contratista que le compraba Hidrocarburos a PDVSA, y los vendía a empresas extranjeras y no le pagaba a PDVSA, el cuál lo investigan por cogerse 6.335.223 barriles de petróleo equivalente hoy día a: 225.000.000.000 de dólares, producto de la venta de hidrocarburos, este seria el primer bichito en ser investigado por la trama PDVSA-Cripto, ese día cuándo le hacen la audiencia misteriosamente la fiscalía chuecamente hace un mal procedimiento policial y procesal donde el tribunal de control arriba mencionado le decreta una medida cautelar preventiva de privativa de libertad, una vez esto sus abogados ayudaron a la decisión del tribunal, el dos de julio del 2021, fue revocada la decisión por la corte de apelaciones cuyos jueces le otorgaron al bandido de Llamosa una medida cautelar sustitutiva de libertad consistente en presentación cada 08 días, ante el tribunal antiterrorista (cosas que solo suceden en la justicia venezolana), 20 días después el expediente fue enviado a la sala penal del tribunal supremo de justicia (TSJ) por solicitud de sus magistrados en ese receso por parte del TSJ lo que hicieron fue cambiar de tribunal de control y fiscalía y logra resumir la decisión del TSJ donde ordena dejar sin efecto la decisión en todas sus partes, es decir Maikel Moreno ex magistrado, misteriosamente dio esa decisión, quien sabe a cambio de cuantos dolaritos toma esa decisión gracias al favor concedido al Personaje Llamosa este marco la milla y se fue del país y cabe destacar que el señor delincuente antes mencionado también fue directivo del Banco Banesco específicamente en la cartera agrícola, por eso este ciudadano el señor José Llamosa, llegó a adquirir miles de hectáreas de tierra en el estado Portuguesa y gran parte del País, tales como: «La Kennedy», «Los Caños», » Las Andreinas» entre muchas otras, al igual que empresas de distribución de agroquímicos y hasta empresas de empaquetado de alimentos para la distribución del Clap.
Dejando claro todo lo antes expuesto de quien es el señor mencionado.
Voy al caso que nos ocupa y es que el INTI Portuguesa bajo la coordinación de la camarada Licenciada Elsy Alvarado, diligentemente bajo lineamientos legales estipulados en la Constitución Bolivariana de Venezuela y Ley de Tierra, procede al decomiso y expropiación de las tierras o fincas que tenia este señor en nuestro estado entregándolas al sector campesino de los diferentes sectores donde se ubican las mismas y siendo mi sobrino un beneficiado de una parcela en la finca de «los caños» en conjunto con otros compatriotas de la zona con sus respectivos títulos de adjudicación y carta agraria, una vez realizado el acto protocolar de entrega de dicho instrumento, fueron físicamente a proceder y laborar en el campo como ha venido realizando honradamente, pero que hoy ya como propietario de sus propias tierras gracias a las políticas agrarias implementadas en revolución, pero para no ser perfectos cuando fueron a trabajar sus tierras llego un grupo de supuestos funcionarios del Cicpc con armas de alto calibre como también de uso oficial y carnet en el pecho de esa supuesta institución amenazando de muerte, corriéndolos y hasta les dijeron que se salgan de ahí porque el señor Llamosa es un empresario que aun desde el exterior mueve las cuerdas dentro del gobierno y el les paga a ellos a través de una empresa de vigilancia que el propietario es un ex funcionario Cicpc de nombre Melquiades, y que ambos están protegidos por el gobierno, no obstante a eso fuimos a la ZODI para plantear dIcha situación y que se nos haga valer nuestros derechos pero el procedimiento protocolar para ser atendidos o para prestarnos un acompañamiento nos hace ver que pareciera que apoyan este tipo de amedrentamiento y hasta a los terratenientes como sucedía antes de la revolución donde los campesinos eran perseguidos y asesinados sin derecho a nada y sin apoyo de nadie, pareciera que todo esto que hoy esta sucediendo empañan el excelente trabajo que viene realizando el INTI a nivel nacional tratando de dignificar al sector campesino, pero podemos ver que todavía no es depurado el proceso que hoy lidera nuestro presidente Nicolás Maduro, y juegan al cansancio del pueblo para que no se defienda la revolución en venideras pugnas políticas y electorales, y cabe destacar que en cada una de esas fincas antes nombradas existían maquinarias y agro insumos y después que aparecieron estos grupos irregulares todo eso a desaparecido sin rendirle cuentas a nadie.
Por lo tanto el llamado es para las instituciones correspondientes para que intervengan y tomen en cuenta dicha denuncia para lograr desactivar estas candelitas que buscan desestabilizar el país con estos actos terroristas..
Efraín Escalona.
Militante Revolucionario.