
Dijo que si no recuperan la tarjeta, la inscribirán por el partido Soluciones para Venezuela (Claudio Fermin) o Bandera Roja
La Alianza Democrática, sigue diciendo que no, pero es si, que se escucha a cada rato. Esta vez, el dirigente político Juan Barreto, fundador de Redes, informó que en las megaelecciones del 21 de noviembre apoyarán a candidatos que han participado en las luchas del pueblo, y que lo harán con la tarjeta de Redes si logran recuperarla; si no, con las de Soluciones o Bandera Roja. “Vamos a promover a los que luchan”, adelantó.
Barreto -que todavía sigue luchando por el reconocimiento de la tarjeta de Redes- confirmó que participan en la Alianza Democrática, que son amigos de la Alternativa Popular Democrática. Señaló que esperan llegar a acuerdos y aseveró que los candidatos deben asumir compromisos públicos y presentar un programa de lucha.
Defendió a Antonia Muñoz como candidata a la gobernación de #Portuguesa, a Wilson Espinoza para la gobernación de Sucre, a Zamudia para Barinas. Dijo que evalúan si apoyar o no a Américo de Grazia para Bolívar.
En este momento hay vacunación contra la COVID-19, pero no se sabe si es un plan o no es un plan, comentó.
El profesor universitario dijo que, parece que la primera fase del plan fue cuando todos los dirigentes políticos del oficialismo se vacunaron. Barreto criticó el secretismo al que se acostumbró el gobierno, y enfatizó que la información tranquiliza.
No se sabe cuántas vacunas han llegado, reprochó.
En cuanto al uso del carnet de la patria, indicó que es el sistema que instauró el gobierno para acceder a la seguridad social, aunque él no está de acuerdo.
Barreto propuso una ley de indexación salarial y reconversión monetaria, que será llevada a la Asamblea Nacional (AN). “No basta con bonos”, insistió en entrevista con Unión Radio. El BCV tendría que difundir los datos de la canasta básica y que el salario mínimo sea igual al costo de esa canasta.
