
Para el nuevo gobierno local es prioridad fomentar la inclusión del deporte en la agenda de recuperación y desarrollo del municipio Páez.
A criterio del candidato de la unidad en el municipio Páez, Edgar Rivero, el deporte y la recreación son derechos humanos que deben ser respetados y aplicados con políticas locales reales, coherentes y factibles.
Es contradictorio en estos tiempos, sostener que el Instituto de deporte municipal solo sirva para ocupar un espacio físico con dos escritorios y ubicar a las personas menos idóneas.
En este particular, para el nuevo gobierno local de la inclusión y futuro seguro, el deporte se convierte una eficaz herramienta en materia de desarrollo.
Planteado desde un diseño pedagógico adecuado, considerando su potencial como generador de valores sociales y personales muy positivos y su práctica, tanto a nivel individual como grupal, contribuye a la formación integral de las personas y, por ende, a la generación de ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes y responsables con su entorno y su comunidad.
«Por ello, insisto, es prioridad revisar y adecuar lo que poco o nada que exista en estos momentos en materia deportiva, a mi juicio como conocedor del tema el municipio está en mora».
Es determinante -Advirtió- reconocer con hechos y acciones tangibles que el deporte contribuye cada vez más a hacer realidad el desarrollo y la paz promoviendo la tolerancia y el respeto, y que respalda también el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, las personas y las comunidades, así como los objetivos en materia de salud, educación e inclusión social.
Es crucial, modificar la visión “bodeguera” existente en esta relevante área. El deporte debe adquirir el sitial que se merece, el mismo promueve la inclusión social, la diversidad y el empoderamiento de los ciudadanos más vulnerables. La igualdad de oportunidades puede favorecerse a través del deporte. En este sentido, es propicio un nuevo enfoque de trabajo que vaya desde el diseño pedagógico hasta la recuperación, dotación y mantenimiento de una infraestructura deportiva asequible y accesible que permita promover una mayor igualdad de oportunidades y una mejor cohesión social.
Finalmente, para el equipo de programa del gobierno local de la inclusión y futuro seguro el deporte es el instrumento ideal para generar una cultura basada en valores – compañerismo, trabajo en equipo, juego limpio, transparencia, etc.- que es absolutamente necesaria trabajar para, por un lado, mejorar la integridad en todos los niveles de la administración pública y la empresa privada y así regenerar el servicio a la ciudadanía, y mejorar la conciencia crítica de la sociedad. El deporte, además, puede ayudar a promover el civismo de la población.
