
Iván Colmenares
El nuevo administrador de la Alcaldía del Municipio Páez llegó a pie cuando asumió el cargo en diciembre del año pasado. ¿Será verdad que en cien días de gestión, compró un Aveo, carro modesto, y luego lo vendió y compró un camionetón y al mismo tiempo adquirió una casa en la Urbanización Bosques de Camoruco de Acarigua? Pilas Rafael Torrealba, que por andar peleando con Primitivo, te pueden mandar la operación mano de hierro. Ojo avizor que guerra avisada no mata soldado y si los mata es por pendejo…
Por mucho que finjan una buena relación de trabajo y vayan al show juntos, las diferencias entre Primitivo y Rafael Torrealba están convertidas en uno de los hechos más notables de los primeros cien días de desgobierno. ¿No notan que las disputas entre bandos por el control del poder en la entidad son bárbaras e inocultables? Por ejemplo, me dicen que contratista que reciba una obra por Páez no come por la gobernación y viceversa.
El guapetón de Ospino, también conocido en los bajos fondos como cuatro pelos, pretende aut considerarse el dueño del municipio Ospino. Se jacta de señalar para justificar sus fechorías y arremetidas contra la oposición en ese municipio que es del anillo de seguridad número uno de Primitivo Cedeño. Toda la ciudadanía conoce de sus andanzas en los bajos fondos. Desde la venta de pocetas hasta ventanas y puertas de la misión vivienda. Si pretende que la gente se va a quedar de brazos cruzados está bien equivocado. Y lo peor es que grita a los cuatro vientos que lo que diga es palabra santa para el Gobernador y su hijo. ¿Es esto verdad, Primitivo?
Este es un llamado de atención que me envían para los diputados del CLEP, específicamente los que se hacen llamar opositores. Por favor justifiquen que son producto de un trabajo integrado de varios factores partidistas. Les recomiendan salir de las faldas de la emperatriz roja, perdón de sus curules, que ejerzan la contraloría social. Es notorio y comunicacional que, en varios pozos supuestamente recuperados o reactivados en el marco del luto del agua, ha durado más el pantallero bonchón bañándose que ellos funcionando. Eso amerita una verdadera averiguación por parte del CLEP. ¿De dónde vienen esos equipos? ¿qué empresa los vende?, ¿quiénes son los contratistas? y pare usted de contar. Procedan a lavarse la cara.
La mano de hierro, pasó a mano peluda. Efrén Pérez anda muy orondo por toda Acarigua, cuando llega de la finca en Barinas, como si no fuera con él. Se comenta que los números no cuadran. Contraloría municipal entre la espada y la pared. El administrador de Efrén Pérez, dejó la peluca. El actual alcalde señala públicamente que es cuestión de tiempo, mucha tela que cortar de esos 12 años en el poder del negrito hecho el que la vaina no es con él. ¿Cargará Rafael Torrealba con ese muerto, como Calles con el de Castañeda?
En el show de los cien días de Primitivo, tuvo el gobernador el tupé de decir que hace seis años, el Gobernador, que creo que era Castañeda, recibía 360 millones de dólares. ¿Sería un lapsus mentis, o un atrevimiento, un golpe bajo para Wilmer, un mensaje a García, porque de verdad eso es muchísimo dinero y de ser cierto y habría que preguntar que hicieron con la inversión? También dijo que Rafael Calles recibía un millón de dólares al año y él iba a recibir cinco millones. Yo te aviso chirulí. ¿O son malos en matemáticas o se hacen los tonticos? creyendo que el pueblo se parece a los diputados de la oposición, que creen todo lo que dicen en el Consejo Legislativo.
¿Quieren la verdad sobre la trampa cazabobos de la Fiesta de la Luz? Lo dice Daniel Betancourt, ingeniero electricista, con amplio curriculum y experiencia que le da autoridad suficiente para hablar del tema: “Uno de los inmensos problemas de Venezuela, es el racionamiento eléctrico, sobretodo en el Zulia y los Andes y esto afecta mucho a Portuguesa y Barinas. El sistema de generación de los Andes está herido de muerte. En Venezuela se demandan 13 mil megavatios y la generación de electricidad, hidráulica y termoeléctrica, no llega a 11 mil megavatios. Eso implica que cada día, de manera permanente, exista un racionamiento de más de 2 mil megavatios. Eso lo van rotando y por eso los largos apagones. Teníamos capacidad de generación superior a los 33 mil megavatios, con una demanda en pico, de 21 megavatios. Esto nos muestra como se ha destruido Venezuela.”
La Dinastía Cedeño avanza en el control de los poderes en Portuguesa. Fue destituida la Contralora General del Estado y sustituida por una mujer del entorno de Tivo y la emperatriz. Nombraron al parecer a la que era Contralora en el Municipio Araure. ¿Y el PSUV se va a calar esa aberración legal, ética y constitucional? Bueno que es una raya más pa´un tigre. Me imagino que la oposición armará un berrinche. Jajajajaja.

