Con el tema de la producción se preguntó cuando han visto ustedes a Polar financiando la producción, nunca…

Édgar Alexander Morales

Portuguesa Al Día

El ahora gobernador electo Primitivo Cedeño, realizó una rueda de prensa en el municipio Guanare, donde dijo que «no fue fácil ganar en los municipios donde no salimos favorecidos, sin embargo, ya reconocemos lo que no hicimos y estoy seguro, que en 4 años, vamos a recuperar esos municipios».

El gobernador Cedeño dijo que las fuerzas revolucionarias lograron 104 concejales y 35 fueron electos por los factores de la oposición.

Además dijo que 4 de los candidatos Voto lista al Consejo Legislativo, fueron adjudicadas al PSUV, además de los 4 circuitos electorales, con lo cual el PSUV tendrá ocho diputados en el CLEP.

«Nosotros reconocemos al CNE y ahí están unos resultados y reconocemos donde perdimos, pero además donde ganamos con amplia votación como en Acarigua, Guanare, Turén y el municipio Araure, no fue fácil ir a un proceso electoral, cuando venimos con dos años de pandemia, pero aun así ganamos 20 gobernaciones y la capital de la república, sólo Nicolás Maduro, ha podido aguantar esta situación, de sanciones, de bloqueos, y aun así, ganamos abiertamente».

Trabajo

Primitivo Cedeño, dijo que nosotros estamos revisando, analizando esta semana tenemos dos cosas por hacer, una consolidar la maqueta de los hombres y mujeres que nos van a acompañar en el gobierno y por supuesto esperar las instrucciones que vamos a recibir de mano de nuestro jefe máximo el presidente de la República Nicolás Maduro, que estaremos con él en los próximos días, tengan la plena seguridad que en los cargos de la gobernación queremos que quede representado gran parte del territorio y segundo si hay un director que hizo un buen papel, se esmeró por hacer el trabajo Por supuesto que hay que darle su reconocimiento, tengan la plena seguridad que ustedes serán los primeros en saber cómo va quedar integrado el próximo gabinete de gobierno del estado Portuguesa.

Trabajar con los alcaldes

A la pregunta de cómo trabajar con los alcaldes electos, Primitivo Cedeño dijo que «Primitivo Cedeño, es altamente respetuoso, a nosotros no nos gusta pelear con nadie, nosotros vamos a trabajar en el marco del respeto, a mí particularmente me incomoda la gente problemática, a mí me gusta que todo el mundo ande en paz y, que todo el mundo trabaje por un solo objetivo, no somos nosotros desde el gobierno de Portuguesa, que vamos a convertir esos municipios definitivamente es una cosa que no sea lo que no quiera un gobierno socialista, qué es el avance de su gente y para allá vamos, cuál es el trato que van a recibir esos alcaldes, el trato que ellos nos van a dar a nosotros; porque es de parte y parte, nosotros estamos a la disposición y nosotros tenemos una estructura, nosotros estamos en las pirámides, por supuesto en la cabeza somos el gobierno del Estado, tenemos penetración y tenemos fuerza en todo el estado, tenemos fuerza laboral, fuerzas políticas y por supuesto tenemos un equipos estratégicos de gobierno, que están en todo el estado, en todos los municipios, en cada municipio hay una representación de las misiones, hay una representación del gas, hay una representación de la hidrológica, hay una representación de todas las divisiones pertenecientes a la gobernación del Estado, nosotros somos gobierno del estado Portuguesa y nosotros vamos a estar en cada uno de los rincones del estado.

Agro

El gobernador electo Primitivo Cedeño dijo en cuanto al tema agrícola que van a trabajar para fortalecer el sector pero, reconoció que las sanciones y el bloqueo contra Petróleos de Venezuela ha influido mucho en el hecho de que el país pueda financiar semillas, abonos orgánicos y, fertilizantes por cuánto ha sido muy difícil darle respuesta a los productores agrícolas, sin embargo vamos a generar políticas agrícolas para levantar la producción en todo el estado Portuguesa.

Se ha generado una nueva forma financiera gracias al trabajo de los campesinos, las asociaciones, estamos generando una economía real, la inversión privada ha crecido, tenemos crisis, solo nos queda trabajar para fortalecer nuestra economía agrícola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *