Escucha nuestra señal en vivo

Miguel Ángel Morales/04145806704

Productores agrícolas de Lara, Yaracuy, Cojedes, Barinas y Portuguesa se dieron cita en la Autopista José Antonio Páez, para avanzar en la lucha de precios justos para el maíz.

A todo pulmón gritaron «0,50» que es el precio que de acuerdo a sus estructuras de costo, consideran justo como pago al esfuerzo que realizan en el campo.

La asistencia fue masiva, manifestando la necesidad de establecer un precio que verdaderamente satisfaga las necesidades de los productores. No es posible que los costos de siembra sean superiores al costo de nuestra cosecha, no podemos sembrar con tanto esfuerzo para regalar nuestras cosechas, indicaron.

Pedro Nasser, vocero de los productores explico que la importación de maíz en plena cosecha significa un error que perjudica notablemente a los productores. «En otras oportunidades, el entonces presidente Comandate Hugo Chávez eliminó las importaciones, dándole prioridad a la produccion nacional».

De igual manera, destaca Nasser, que los productores siempre han estado comprometidos con la lucha, que ni el bloqueo, la pandemia o la crisis económica han sido obstáculos para continuar trabajando en el campo.

José Manuel Mejías, afirmó que el precio real que se adpata a la satisfación de las necesidades de los productores es de entre 0,45 y 0,50. «No se justifica que luego de tanto trabajo el resultado sea sembrar a pérdida. Esperamos que nuestras peticiones sean escuchadas y los productores no quedemos quebrados porque de no ajustarse el precio que ofertó la agroindustria, será ese el triste final para nosotros, la quiebra.

Hermes Cortéz, dirigente politico del partido Soluciones para Venezuela, advirtió que lo que se pretende es que el agricultor se inmole, que claudique, que el agricultor pierda el estímulo por la siembra con el objeto de desnacionalizar la agricultura, para desnacionalizar la cosecha y finalmente presentarle las tierras a foraneos para que vengan a producir.

«Estamos en contra de este atropello con este precio del maíz, lo que deberían hacer es, asi como lo pagan en el exterior, por adelantado; que le paguen por adelantado las cosechas al productor Portugueseño».

Manifestantes atendidos por las autoridades…

Ante la gran multitud de personas que se dieron cita en la Autopista José Antonio Páez, a la altura del sector la flecha, autoridades del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana, dirigida por el Comisionado Jefe (PNB) Jhonny Javier Dominguez, desplegaron efectivos para garantizar la seguridad de los manifestantes.

De igual manera, hizo acto de presencia el General de Brigada José Juan Rojas, segundo comandante y jefe de estado mayor de la ZODI 33 Portuguesa, quien explicó que acompañan la lucha de los productores y extenderán por los canales regulares, las peticiones que han hecho los agricultores.

En representación del gobernador Primitivo Cedeño, asistió el Secretario de Seguridad Ciudadana Comisario Jefe (CICPC) Luis Medina, quien indicó que Cedeño está en cuenta de las luchas de los agricultores y que siempre estará del lado corrector.

El gobernador, cuando habla de los agricultores, se refiere a ustedes como heores, son heroes los que día a día garantizan el alimento del pueblo.

Estamos en disposición, así me lo ha dicho nuestro gobernador, de canalizar por los medios regulares, el encuentro que nos permita orientar adecuadamente esta situación y que sea factible una solución satisfactoria para todos los involuchrados.

Comunícate con Portuguesa al Día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *