Por RAFAEL GARCÍA

.
Habiéndose generado una vorágine de comentarios y espectativas sobre el proceso de selección de candidatxs dentro del Psuv y su militancia, parece importante observar algunos detalles técnicos en este proceso inicial. El primero que salta a la vista, es el relacionado con la selección del candidato o candidata a la Gobernación del estado. Sobre este punto, vemos cómo el marcado aspecto “machista” de las postulaciones a este cargo, evidencian una suerte de supremacía del “macho llanero”. No es un secreto que hasta a penas dos días para la selección de los candidatxs, no se observe que haya habido ni publicidad ni menos aún, ninguna mujer que aparezca para llenar los requisitos de este primer nivel de selección. Solo aparecen el actual gobernador Calles, el Vice Almirante Castañeda y el hasta hace poco Presidente de Cuspal Soteldo. A parte de ellos, ningún otro candidato; ni hombre y mucho menos mujer aparece identificado para tal reto. En este punto nos preguntamos nosotros los espectadores de ese proceso: Será que solo postularán a estos nombres ? Esa hasta este momento pareciera la situación. Ahora bien, de ser así; estaríamos ante la posibilidad de la nulidad de las postulaciones a este cargo aca en Portuguesa, ya que el reglamento aprobado a tal fin establece en sus artículos 10.1 y 15, la necesidad de la paridad de géneros y ordena que deben designarse dos hombres y dos mujeres. De no ser así, pues sencillamente debe considerarse vacío o desierto el proceso por falta de las referidas precandidatas femeninas. Esta situación se evidencia sobre todo por lo antes dicho; ya que es un hecho notorio y comunicacional que hasta ahora ni siquiera una mujer aparezca en las RRSS, ni vemos a ninguna haciendo trabajo social ni publicitario para tal fin. Lo que lleva a preguntarnos lo siguiente: Será que ese día, a pesar de no existir ninguna candidata que se conozca, seleccionarán a cualquier “Maria Pérez” que esté presente en la reunión de postulaciones y zas resuelto el problema, y de esa manera nuestros candidatos “machos” pues asumirían la batuta de la designación esperada? De ser está la fórmula que se plantee, pues quedará muy mal parado el proceso de selección. Dejará en evidencia ese carácter machista al que hacemos alusión, colocando a las posibles “Marías Perez”, solo como relleno para la obtención del objetivo de nuestros hidalgos caballeros andantes y de paso invisibilizando a la mujer portugueseña para este proceso de selección. Preocupa que ésta sea la situación, ya que el Vice Presidente del partido Diosdado Cabello ha sido muy enfático en cuanto al sistema de la igualdad paritaria de ambos géneros para la participación política de estas primarias. Un tercer escenario estaría dado, permitiendo que esto ocurra tal como ha quedado dicho, sin importar la subestimación femenina para este cargo de Gobernadoras, y así declarar desierto el proceso para los candidatos a la gobernación del estado, lo que podría considerarse la posibilidad de que sea la cúpula del partido la que designe al ungido candidato. Este tercer aspecto cobra interés, ya que Diosdado ha dicho igualmente, que en algunos casos el Presidente Maduro decidirá quiénes serán esos candidatos de interés para el partido de Gobierno; tal como así lo establece el Paragrafo Único del artículo 41, eiusdem. Escampara y veremos. Mientras tanto, se debe aplicar el Instructivo Complementario Nro. 1, del Reglamento del proceso de consulta y elección de los candidatos y candidatas del PSUV .

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: