Enmarcado en 5 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del Plan ONU-Hábitat, fue presentado formalmente por el candidato a la Alcaldía de Páez por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Rafael Torrealba, la Dimensión Económica Empresarial y Productiva de su Proyecto Páez 2021-2025.

Según palabras del abanderado de la tolda roja, se trata de una propuesta “muy bien pensada, muy bien estructurada, con la cual planteamos un crecimiento planificado sustentable, con garantías para el desarrollo y la inversión”.

“Estamos hablando como primer desafío asumir el tercer ODS, denominado Salud y Bienestar, donde planteamos a corto plazo la recuperación de espacios como el Adarigua, y a largo plazo la construcción de un Hospital Universitario. El sexto objetivo, Agua Limpia y Saneamiento, también será asumido en nuestra gestión, pues es punto de honor resolver el problema existente, y para ello hemos construido un Plan Hídrico Integral que va desde la reactivación de pozos hasta la recuperación de la Planta Camburito”, detalló Torrealba.

En el área económica –continuó- asumiremos el desafío “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, para llevar al municipio a otro nivel con el reordenamiento de quienes hacen vida en la economía informal para brindarles mejores condiciones que les permitan crecer y formalizar su actividad, para lo cual tenemos proyectada la construcción de un nuevo mercado municipal, así como el equipamiento urbano adecuado.

“Inversión, Innovación e Infraestructura” es el noveno ODS que será asumido por el candidato del PSUV-GPPSB a la Alcaldía de Páez, a través de la creación de: la Oficina de Promoción Económica y Atención al Inversionista, la Taquilla Única Digital, el Programa de Transformación Económica Digital, una nueva cédula catastral, el reordenamiento de la Zona Industrial Norte y Sur, un nuevo Parque Industrial y la Zona de Actividades Logísticas Intermodal.

Como último desafío, señaló que asumirá el onceavo ODS “Ciudades y Comunidades Sostenibles”, con la actualización del Plan de Desarrollo Urbano Local (PDUL) 2021-2024 ya que el existente en la actualidad data de hace más de 40 años; asimismo, dentro de este objetivo se plantea la recuperación del parque Musiú Carmelo y la construcción del Terminal de Pasajeros Metropolitano.

Durante la presentación, Torrealba invitó a los empresarios, comerciantes, emprendedores y a todo aquél que desee iniciar una actividad económica a que se sume a este proyecto con su voto el próximo 21 de noviembre, “aquí estamos con los brazos abiertos para trabajar y crecer juntos, porque Páez merece ser una tierra llena de prosperidad, desarrollo y progreso”.

Un comentario en «Rafael Torrealba asumirá ODS del Plan ONU-Hábitat»
  1. […] En el año 2020, ACNUR mantiene su presencia en las zonas fronterizas con Colombia y Brasil, ampliando su intervención en algunas comunidades de origen de población en movilidad localizadas en interior del país, como en el caso de Acarigua, estado Portuguesa; así como comunidades receptoras y zonas en tránsito hacia otros países, incluidos los puntos de cruce terrestre hacia Colombia y Brasil y por vía marítima hacia los países del Caribe. […]

Deja tus comentarios...