Escucha nuestra señal en vivo

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) inició oficialmente un nuevo ciclo para la selección absoluta con la designación de Oswaldo Vizcarrondo como director técnico interino y el anuncio de una lista de convocados que prioriza la renovación generacional, enfocada en los amistosos de octubre contra Argentina y Belice en Estados Unidos.

Un nuevo liderazgo técnico para la Vinotinto

Oswaldo Vizcarrondo, exdefensa con 83 partidos con la Vinotinto y actual entrenador de las selecciones sub-17 y sub-20, asume el mando del combinado absoluto de manera interina. Su nombramiento se produce después de que la FVF decidiera prescindir de los servicios del argentino Fernando «Bocha» Batista y todo su cuerpo técnico, tras la no clasificación al Mundial de la CONCACAF 2026. Vizcarrondo, una figura respetada y con amplio conocimiento de las categorías formativas, estará acompañado en el banquillo por Fernando Aristeguieta, entrenador del Caracas, y Mario Rondón, asistente técnico de la sub-17. Su interinato es un puente en la transición mientras se busca un seleccionador definitivo para el camino hacia el Mundial 2030.

La convocatoria: entre la renovación y las bajas notorias

La lista de 32 jugadores publicada este martes marca el inicio de un proceso de rejuvenecimiento del equipo. Destaca la ausencia de figuras históricas como los porteros Rafa Romo y Wuilker Faríñez, quienes fueron clave durante la gestión de Batista. En su lugar, han sido llamados Cristopher Varela y Javier Otero, reflejando un claro cambio de ciclo.

Apuesta por la juventud: La nómina incluye promesas como los defensas Ángel Azuaje, Carlos Vivas y Luis Balbo, así como los mediocampistas Gleiker Mendoza y Ender Echenique, jugadores que aspiran a ganar mayor protagonismo en esta nueva etapa.

Regresos significativos: Otro nombre que resuena en la lista es el del delantero Alejandro Marqués, quien actualmente milita en el Estoril Praia de la Primeira Liga de Portugal y retorna a la convocatoria de la absoluta.

Baja importante: Por otro lado, el comunicado de la FVF especifica que Yangel Herrera no fue convocado debido a que se encuentra en proceso de recuperación con la Real Sociedad de España.

Este enfoque en la renovación es evidente, ya que, según se destaca en la convocatoria, solo dos jugadores superan los 28 años de edad.

Proyección hacia el futuro y próximos compromisos

Estos amistosos representan mucho más que dos partidos; son el primer paso en la construcción de un equipo competitivo para intentar lograr la histórica primera clasificación de Venezuela a una Copa del Mundo en el 2030. El encuentro ante la potente Argentina, actual campeona del mundo, será un examen de fuego para la planificación táctica de Vizcarrondo. Por su parte, el partido contra Belice (selección ubicada en el puesto 181 del ranking FIFA) ofrecerá una oportunidad ideal para afinar la dinámica del grupo y otorgar minutos a los nuevos talentos.

Los encuentros se disputarán en territorio estadounidense: el viernes 10 de octubre en el Hard Rock Stadium de Miami, Florida, y el martes 14 de octubre en el SeatGeek Stadium de Chicago, Illinois.

Comunícate con Portuguesa al Día

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *