Aunque es muy evidente que el actual alcalde de Araure, Primitivo Cedeño; goza de una altísima popularidad, no solo en ese municipio sino en todo el estado #Portuguesa, ahora mismo tiene un fuerte contrincante que si bien es cierto, estaba retirado de la política públicamente hablando, hacia un trabajo en las bases del PSUV que hoy cosecha, y con buenos rendimientos.
Ese no es otro que Ronald Hernández, quien ha sido uno de los estrategas chavistas en la región, que ha ayudado a concretar triunfos por más de 20 años a la tolda del partido de gobierno.
La gestión de Primitivo Cedeño, quien viene de ser alcalde de Agua Blanca, y precandidato a la alcaldía de Páez en 2017, es; si tiene un epíteto lo más cercano a la verdad, “brillante”.
Sin embargo, Cedeño tiene en su contra, el hecho del sentimiento regionalista de los portugueseños, en especial, los Araureños; si hay duda, habrá que preguntarle a cualquier acarigueño, que tan regionalista es el hombre o la mujer de Araure.
Análisis se sustenta en que, los araureños quieren a los araureños, podrán convivir con el resto de Portuguesa, porque son muy portugueseños, pero existe un hito muy apretado entre dejar gobernarse por un araureño y dejar gobernarse por un “extranjero”.
Cedeño ganó la alcaldía en 2017 con una alta popularidad, luego de encontrar una oposición muy alicaída y un partido rojo tan dividido en 2017, como lo está ahora. Su triunfo fue incuestionable.
Por otro lado Ronald Hernández representa la juventud de Araure, representa el sentimiento araureño, sentimiento del cual gozó José Rafael “Chato” Vásquez, quien le tocó entregar la alcaldía al líder aguablanqueño.
El municipio Araure es el tercer municipio más poblado del estado Portuguesa, está dividido en dos parroquias: Río Acarigua y Araure. Cuenta con una altitud de 197 metros sobre el nivel del mar.
Es una tierra de batallas y victorias independentistas, que tuvieron como testigo a la tierra que por pedido de Fray Ildefonso de Zaragoza, nace con el nombre de ciudad de Araure a principios de mayo de 1696. Araure Fue la segunda villa creada en Venezuela, inicialmente dispuesta en la inmediaciones de la quebrada de Armo, luego en 1697 fue intempestivamente trasladada a las inmediaciones de la quebrada de Araure muy cerca del pueblo de San Miguel de Acarigua invadiendo sus tierras y generando un impase que perdura a lo largo de años, hoy en día es una pujante ciudad, emporio agroindustrial.
En este contexto, Hernández ha logrado despertar ese sentimiento regional y se perfila, como un digno contrincante de Cedeño; Ronald cuenta con el apoyo de Luis Soteldo, que pretende igualmente arrebatarle la silla al actual gobernador del estado Portuguesa.
El domingo habrá otra batalla en Araure, esta vez interna en el PSUV; pero los araureños tendrán la oportunidad de decidir su futuro. Ambos candidatos “tienen con qué”; el final, será de infarto.
Édgar Alexander Morales