
La empresa SEMBRANDO VENEZUELA C.A, envió un comunicado a la sala de redacción de este medio, para desmentir que pretendan desconocer el pago de los agricultores de San Genaro de Boconoíto, por el contrario, desglosaron en documento, cómo la empresa ha venido solventando los finiquitos de pagos con un numero amplio de productores de la zona
A continuación, el comunicado.
SEMBRANDO VENEZUELA C.A
Srs.
PORTUGUESA AL DIA
Portuguesaaldia.com
Atentamente.-
Ante todo, reciban un cordial saludo, deseándole el mayor de los éxitos a ustedes y al equipo de trabajo que día a día los acompañan.
En esta oportunidad nos dirigimos, con el fin de trasmitirle que la empresa SEMBRANDO VENEZUELA C.A., es una empresa comprometida con los planes, en materia agrícola a través de proyectos, con la finalidad de poder garantizar como en año anteriores la producción de semilla de alta calidad, de manera de fortalecer la seguridad agroalimentaria y disminuir la dependencia de semilla importada.
En este sentido, la empresa desde el mes de Marzo del año en curso, ha venido sosteniendo diversas reuniones, con los voceros escogidos en sus oportunidades, por los Multiplicadores (as) o Semillerista de la Parroquia Antolín Tovar (San Nicolás) Municipio San Genaro de Boconoito del Estado Portuguesa; que formaron parte del Ciclo de Siembra de Semilla del cultivo (Maíz Amarillo/Blanco) Ciclo Invierno 2020; con el propósito de acordar los pagos correspondientes.
Se establecieron mesas de trabajo, con el fin de definir los Estados de cuentas, desglosar los insumos entregados, las partidas establecidas, los descuentos realizados y los adelantos efectuados.
En el entendido que entre los Meses de Diciembre 2020 y agosto 2021; se realizaron pagos parciales a cada Multiplicador y se entregaron Insumos (Agroquímicos) para el Ciclo Seco 2020 – 2021; como abono a cuenta por pagar.
Las mesas de trabajos, se llevaron a cabo satisfactoriamente.
Al ser una empresa comprometida y que trabaja de manera mancomunada con sus multiplicadores; se oficiaron a diferentes organismos solicitando el apoyo y hacer un llamado de atención, para el pago y la adquisición de la semilla producida en el ciclo 2020; ya que faltaba poco tiempo para el inicio de la siembra del Ciclo invierno 2021.
En el mes de abril, la empresa plantea, que existía la posibilidad de vender la semilla, lo cual no se concretó. Surgió la alternativa de suscribir contratos y convenios, Mediante el intercambio de Semilla de Maíz Amarillo, por Cerdos en Pies, con algunas empresas públicas y privadas; los cuales se llevaron a cabo; y por medio de la comercialización de lo permutado, se han cumplidos con los pagos.
Se logró hacer de esa manera, en vista que la semilla hasta esa fecha, no había sido adquirida, y faltaba poco tiempo para el inicio de la siembra del Ciclo Invierno 2021.
Entre los meses de Mayo y agosto, se realizaron abonos a cuenta por pagar, con el fin de continuar cumpliendo con los Multiplicadores. Durante este lapso, se presentaron varias opciones de pagos, con la intensión de cumplir nuestros compromisos y tratar de finiquitar las liquidaciones, mediantes los contratos, convenios y alianzas suscritos. Se propuso: La entrega de cerdos en pie. No fue aceptada.
La entrega de semilla de Maíz Amarillo. No fue aceptada
La entrega de Alimento o Formula para consumo Animal. No fue aceptada.
La Entrega de Vehículos. No fue Aceptado
La entrega de Tractores. No fue aceptado
La entrega de Cosechadora. No fue Aceptada.
Es importan resaltar que la empresa, en ningún momento, se ha negado a cancelar sus compromisos, en todo momento ha estado de la mano con el Multiplicador, en busca de la solución, para honrar nuestros pagos.
Ahora bien, como pueden nuestros Multiplicadores, especular sobre una presunta estafa, cuando la empresa:
En todo momento ha dado la cara y respuesta oportuna.
Ha realizado pagos parciales hasta la fecha.
Ha propuesto diversas formas de pago.
Cuando recibieron como abono, por cuenta por pagar, insumos para la siembra del Ciclo Seco 2020-2021.
Cuando parte de los Multiplicadores, forman parte del nuevo Financiamiento de producción de Maíz Amarillo/Blanco Ciclo Invierno 2021.
Cuando parte de Los Multiplicadores, que exigen su liquidación y forman parte del Nuevo Financiamiento de producción de Maíz Amarillo/Blanco Ciclo Invierno 2021. Fueron liquidados
Cuando parte de Los Multiplicadores, que exigen su liquidación, no cumplieron las expectativas y están quedando deudores ante la Empresa.
Cuando hemos trabajado de manera conjunta y articuladamente, en beneficio de ambas Partes.
Cuando existen Multiplicadores, que vendieron el Maíz.
Por todo lo ante expuesto, La Empresa, introdujo ante la Oficina del Director de la Unidad Territorial del Estado Portuguesa del Ministerio Del Poder Popular Para La Agricultura Productiva Y Tierra; el desglose de todo lo antes mencionado y soportado; y se comprometió ante la Unidad, realizar el pago de la Diferencia correspondiente de los Finiquitos de Liquidación del Ciclo de Siembra de Semilla del cultivo (Maíz Amarillo/Blanco) Ciclo Invierno 2020; a cada Multiplicador; la cual se llevaría a cabo, a partir de la Tercera Semana del mes septiembre del año en curso, mediante un cronograma de pago, que será acordado con los Multiplicadores.
Con el fin de continuar realizando las acciones oportunas para el desarrollo de actividades del proceso productivo del sector agroalimentario, impulsando la producción de rubros considerados estratégico para la para la satisfacción de las necesidades más urgentes de la población en materia agroalimentaria, por cuanto, la siembra y multiplicación de Semilla, es de interés Nacional y fundamental para el desarrollo económico social, y a los fines de garantizar la soberanía agroalimentaria.
Sin más que acotar
Atentamente
Jhonatan Arcia
Presidente
