
El país reclama desprendimiento. Las condiciones de precariedad que vivimos el 94% de los venezolanos demandan un gesto ético y responsable de los actores políticos.
El creerse dueño de la verdad es una actitud arrogante, aún más, cuando la verdad absoluta no existe. La UNIÓN que reclaman los venezolanos pasa por hacer un ejercicio ampliamente democrático y eso es una responsabilidad, en primera instancia, de quienes decidimos por el quehacer político.
Es por ello, que en este momento de anuncios que no se concretan en la mejoría de las condiciones de los ciudadanos, debemos convocar a la Soberanía Popular para que sea el pueblo quien elija a sus liderazgos. La renovación de la dirección política del país es una deuda histórica.
¿Cómo hacerlo en el corto plazo?
- Anunciemos al país nuestra disposición de someter nuestras tesis, programa y propuestas al escrutinio popular.
- Convoquemos a la Reserva Ética de la Nación para conformar la comisión de primarias integrada por mujeres y hombres con probidad, credenciales y conocimientos para coordinar el proceso de primarias.
- Conformada, anunciada e instalada la comisión de primarias, iniciar la elaboración de las pautas comiciales y el cronograma electoral.
- Invitar a observadores internacionales para que sean veedores del proceso.
- Las elecciones primarias deben ser un acto para la pedagogía y renovación política del sector democrático del país con garantías para la participación popular.
- Comprometernos ante el país con hacer una campaña de altura ética, con propuestas serías para la Reconstrucción Nacional y de asumir el mandato popular.
- Los resultados de las elecciones primarias deben ser vistos como la base de legitimidad de la nueva dirección política, diversa y alternativa que se conformará para competir en las elecciones presidenciales del 2024.
Emilio Useche
Coordinador Nacional Adjunto de la UPP89.
