Cada 27 de junio se celebra el Día Nacional del Periodista en Venezuela, una fecha que renueva el compromiso ético, moral y profesional del comunicador social, con el principio de la defensa de la verdad que nos convoca para construir formas de comunicación que exigen estos tiempos históricos.

En Portuguesa, representantes de partidos políticos afectos al gobierno y contrarios al mismo, dieron su opinión con relación a lo que implica ser comunicadores sociales en la época actual del país, dando un espaldarazo desde las diferentes trincheras a quienes hoy en día continúan en las calles buscando información que eduque, construya y edifique al ser humano y por qué no, también críticas que contribuyan a ser cada día mejores dentro de la sociedad.

Tal es el caso de Ángelo Cruces, jefe de la UBCH Raimundo Andueza y quien  en el marco del Día del Periodista, expresó que  es un trabajo arduo el que realizan los profesionales de la comunicación en Portuguesa, quienes a diario  de forma responsable dan a conocer el acontecer político, social y comunitario de la región.

En relación a los medios digitales, consideró que debe existir más tecnificación  para que la información regional, nacional e internacional llegue a las zonas más desasistidas el estado, pues si bien es cierto, muchas zonas aún carecen de internet.

“A propósito de su día, debo además decir que Portuguesa al Día viene desempeñando un trabajo muy bueno, siempre estoy pendiente de las informaciones que publican porque verdaderamente reconocen el trabajo que se hace en las comunidades.

Yo invito a los periodistas a que se sumen al trabajo con las comunas, las UBCH, el poder popular, porque es desde estos sectores donde se genera el trabajo que va en beneficio del pueblo”, expresó Cruces.

Por su parte, el concejal del municipio Páez, Luis Becerra, resaltó la importancia del periodismo en la actualidad, haciendo énfasis en que desde la invención de la imprenta, la radio y la televisión esta profesión ha ido evolucionando y más aun con las redes sociales, las cuales a su juicio han cambiado la forma de informar por la inmediatez en la que se generan los contenidos.

Indicó que hoy en día el periodista se enfrenta a grandes retos en esta nueva era digital, sin embargo ante estos cambios aseguró todos deben mantener su ética y moral y seguir  siendo “faros de luz”, orientadores en el uso de la comunicación sana, entretenida, que informe a los usuarios y que se sigan relatando historias conectando con sujetos, proyectos y causas humanas.

Aseguró además que los periodistas de Venezuela, tienen un gran deber con el país y que deben seguir apostando a la comunicación de calidad, de inclusión y de respeto por todos, pues consideró que este es un gremio que ha sido golpeado por el bloqueo y las sanciones pero que han logrado resistir y adaptarse a las nuevas tecnologías, apostando y esperanzados para vencer las adversidades.

“Desde nuestra gestión queremos felicitar a los periodistas de Portuguesa Al Día, un medio de comunicación que con esfuerzo y compromiso llevan la noticia veraz, oportuna y objetiva día a día al pueblo de Portuguesa, a todo su equipo nuestro reconocimiento, también felicitamos  al licenciado Edgar Morales por su entrega por el acontecer portugueseño, también con quienes comparto trabajo Hilda Barrios, Omar Rodríguez, Thamara Nuñez, Ramón Fajardo, Irlit Castillo, Carolina Aguilera  y muy especialmente para nuestra primera combatiente María Gabriela Gil, a todos mis mejores deseos y felicidades en su día”, agregó el concejal.

Periódico Impreso

Igualmente, a propósito de celebrarse esta loable profesión, el dirigente de Copei, Héctor Lameda, manifestó que el periodismo es una labor muy importante para el país y el mundo, la globalización, modernización y las nuevas tecnologías han minimizado el tiempo para conocer la información, recordó que en una época cuando salía impreso un periódico se debía esperar al día siguiente para informarse y actualmente eso ha cambiado.

Las nuevas herramientas permiten que la información sea inmediata, haciendo énfasis en que las mismas deben ser bien utilizadas pues si bien es cierto las redes sociales y la forma de informar además de construir, educar y edificar, también pueden causar daños a una persona, institución o al país.

“Creo que comunicar es una herramienta de doble filo, por eso la importancia de verificar, tener mucho criterio social e informar como Dios manda, el periodismo es una profesión edificante de ahí surge que quien maneja la información tiene  el poder, así que se debe ser objetivo y tener seriedad para no dañar a nadie”, apuntó Lameda.

Destacó además que Portuguesa Al Día, se ha convertido en uno de los portales de noticias más importantes del estado Portuguesa y los sigue diariamente, por lo que hoy cuando se celebra el Día del Periodista, se suma a la celebración de esta gran familia periodística.

“Conozco a Edgar Morales, fui amigo de su padre Víctor Morales y puedo decir que ha manejado la información lo mejor posible, algunas veces vienen con venenito pero también se entiende que es parte de las declaraciones que recibe, solo resta exhórtalos a que sigan trabajando y mejorando cada día, para todo su equipo mis felicitaciones“, concluyó el dirigente político.

Este grupo de hacedores políticos de nuestra tierra que hoy dieron su opinión, junto a muchos otros que conocen la labor periodística en Portuguesa, resaltan esta profesión, exhortando a cada uno de los profesionales desde sus espacios, a que sigan abrazando la verdad, siendo útiles para la independencia definitiva, generando con sus contenidos  la unidad de los pueblos y  llevando una labor transformadora.

Deja tus comentarios...