“Queremos hacer del conocimiento público una denuncia de cómo viene prestando servicio el Ambulatorio rural del municipio Papelón, un ambulatorio AR-2 que en otros tiempos daba excelente respuesta a la colectividad”.

Así lo dijo para Portuguesa Al Día el doctor Carlos Betancourt, Promotor de FUERZA VECINAL en Papelón quien dijo que “hoy en día la prestación del servicio es muy deficiente”.

El profesional de la medicina argumenta que las mujeres parturientas tienen que ir a parir en el hospital de GUANARE, “porque acá no hay insumos, muchas veces falta el médico por no tener ninguno de guardia, en muchas oportunidades faltan cosas tan elementales como un suero, un guante, como algo para evaluar al paciente, en este ambulatorio el paciente tiene que comprarlo todo”.

Ni una Pastilla

Desde una pastillita –dijo- para el dolor de cabeza, hasta cualquier tratamiento que necesite colocar por vena, jeringa, yelco, suero, acá no hay nada, y eso obliga a trasladarse al hospital de Guanare y por ende, todas las mujeres terminan pariendo allá.

“Acá, difícilmente se puede atender a una primigesta o una mujer de segunda gesta, porque no hay insumos. Hay otro tipo de pacientes, los niños y adultos mayores, que también tienen que consultar, y de momento no hay respuesta para ellos porque no hay material, no hay insumos, y tampoco se consigue a un médico que atienda. Tenemos 4 o 5 años en este ambulatorio sin ambulancia, acá se llegó a contar con dos, una pre hospitalaria y otra destinada para el sector Corozo Largo, en ambos casos, nadie sabe en donde están estás dos ambulancias.

Carlos Betancourt, informó que no hay medios de transporte, y toca recurrir a las personas que tienen vehículo en el pueblo para que hagan la caridad de trasladar a los pacientes al hospital de Guanare. Mí llamando es a las autoridades competentes, en especial, al alcalde, para que se aboque a solucionar este problema, y al gobernador y al director de regional de salud, para  que le inyecten presupuesto a este ambulatorio para que así le pueda dar respuesta a los habitantes de Papelón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *