22

Sep 20, 2023

 

(Cruz Mario Silva).- Amanece el 22 de octubre, día de las primarias, con un sol radiante en todo el país, a pesar que el pronóstico del tiempo establece que en hora de la tarde-noche habrá algunos chubascos, vientos fuertes y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional, esto no es impedimento para que los candidatos de la derecha llamen a sus afectos a ejercer su derecho al voto. La primera en hacer el llamado es María Corona Machado, quien sabiendo que el poder de convocatoria de la oposición venezolana es poca, no se inmuta y con su cara desfigurada y un tono de voz amenazante pide al gobierno Nicolás Maduro que no sea atreva sabotear el evento y simultáneamente le solicita a Joe Biden que no la deje sola. María sabe que sus financistas de Europa y Estados Unidos estarán muy pendientes del desarrollo de la consulta, por lo que está obligada a quedar bien con ellos, sin importar el papelote que viene haciendo. Ese día en algunos centros de votación no habrá personal suficiente que contabilicen las escasas papeletas y mucho menos representación de los 13 o 14 candidatos que hay. Llegado el mediodía, todos los aspirantes cantan victoria, con énfasis en Barinas, Guárico, Zulia, Nueva Esparta y Amazonas, la gran Caracas que es una plaza rebelde, saben que no llevan chance, por lo que prefieren abstenerse de hacer comentarios. Por su parte Capriles, sin tanta arrechera reconoce que su opción no levanta, pero no se le agua el ojo para decir: Ganó Venezuela, ganó el pueblo decente y pensante, ganamos todos los venezolanos. Mientras que Thamara, Nelson, Carlos, César, Balo, Delsa y Roberto tratan de hacer una rueda de prensa desde las inmediaciones del CNE para repetir lo que vienen repitiendo desde hace tiempo: que las primarias fueron bombardeadas desde Miraflores, que los colectivos chavistas impiden que la gente de barrio salga a votar, que el transporte masivo bolivariano no salió a trabajar pero que lo importante es demostrarle al régimen que “no le tenemos miedo”. A eso de las cinco de la tarde, cuando los centros de votación están más solo que el cementerio y los aspirantes a candidatos están con la mirada perdida, en el estadio de los Leones del Caracas y de los Cardenales de Lara, cantan: Play Off y se oye el primer batazo, la gente de la comisión de organización, logística y comunicación de las primarias lidian entre dejar esa vaina de la consulta de ese tamaño o irse a ver el juego. A las ocho de la noche no hay nada que hacer, los que están inhabilitados e inhabilitadas, entre ofensas, lloriqueos y maldiciones se toman su buen trago de whisky y comienzan entre ellos abiertamente la negociación para medirse contra el “huésped de La Casona” y el conde del Guácharo, quien por cierto debido a su estado de salud no se echa palos tampoco, pero estuvo atento al desarrollo de las primarias y él entendiendo que su proyecto político es tan malo como el de los candidatos de las primarias, decide hacerse el paisano y cuadrar una próxima presentación en el Eurobuilding. Los pronósticos del tiempo es día se cayeron y yo estaré viendo el juego de pelota con un refrescante vaso de nutri-chica en mi mano derecha y un buen pedazo de pan andino traído de la panadería San Cristóbal.

[email protected] Facebook cruzmariosilva instagram @cruzmariosilvacasanova, cuenta X @periodistatcruz, telf.: 04145545584, CNP8739, CRGV 1753

Araure, 20 de septiembre del 2023

 

Deja tus comentarios...