
Nosotros los pequeños y medianos productores del Estado portuguesa estamos de acuerdo en promover el incremento de la siembra de maíz pero, hablar de sembrar más de 900000 Has de cereales donde Portuguesa aportaría el 55 por ciento que ha sido su estadística natural que sería 470.000 Has, es una utopía.
Así lo manifestó tajantemente Ilmer Castellanos, dirigente agrícola portugueseño, quien indicó que esa cifra es prácticamente imposible, al menos se agregue las hectáreas de la agricultura de puertos que en los últimos años se hacen 2 cosechas simultáneas, una venezolana y la otra extranjera.
«Cabe recordar que en el año 2013 y 2014 se sembraron más de 300.000 Has de cereales en Portuguesa rompiendo récord pero, estaba la Misión Agrovenezuela en su apogeo y que hoy está muerta y sin
señales de resurrección».

Apoyo agrícola
Ilmer Castellanos mencionó que con la Misión Agrovenezuela, hubo crédito de banca publica y privada, propusimos programas de repotenciación de maquinarias en el 2011 y se Llevó a cabo, solo teníamos problemas de distribución de la ganancias y otros que son pequeñeces en comparación como estamos hoy, porque para lograr metas altas es indispensable las condiciones socioeconómicas de los productores quienes van hacer la siembra porque los funcionarios sólo hablan mucho y después nos abandonan.
Repitió el dirigente de Rio Acarigua que es imposible producir esos números, como están nuestros medios de producción e implementos agrícolas. En un mes renovar y repotenciar maquinaria a ello le sumamos que ni esta gestión, ni la anterior logró democratizar la distribución del gasoil, que es fundamental para impulsar producción de cereales, ni siquiera el Ejecutivo se ha pronunciado sobre el precio oficial de gasoil, porque solo le conoce precio del mercado paralelo.
Deudas criminales
Castellanos recordó al ministro Castro Soteldo y al gobernador Primitivo Cedeño, que «también los productores estamos endeudados por paquetes inhumanos de financiamientos que este año debería ser muerto, para congelar deudas de pequeños y medianos agricultores donde reconocemos la voluntad de algunos de rebajarlas, dialogando con los agricultores pero, no hay forma de pagar este año si por el abandono de la banca pública y privada y agroindustria cómoda, que solo ha proporcionado insumos en los últimos años, la única opción ha sido los prestamistas al 20 y hasta 40 por ciento mensual, deuda que muchos tienen acumulados intereses de 2 años por mala cosecha, semillas muy malas, paquete inhumano por lo tanto, congelar deudas y también suministrar recursos financieros de inmediato, para reparar maquinaria con el objetivo de sembrar unas 100.000 Has de cereales y hasta un poquito más, que es la meta del gobernador que puede ser factible pero, es esencial decir la verdad para tener credibilidad.
Finalmente dijo que el pueblo nunca ha sido tonto, anda alarmado por cifras carentes de objetividad que solo pueden beneficiar oportunistas.

