
En el ámbito agrícola, la salud de los cultivos es un asunto crítico para garantizar la producción y calidad de los alimentos. En este sentido, la pudrición del tallo del maíz ha emergido como una peligrosa amenaza, especialmente después de la etapa de floración R1.
Este problema es causado, entre otros, por hongos patógenos como Fusarium, Gibberella y Diplodia, que pueden comprometer seriamente el rendimiento de tus cosechas.
Los efectos de estos hongos son devastadores:
Fusarium: Este hongo provoca la ruptura de los tallos, lo que conlleva a una maduración prematura de las plantas, similar a otros tipos de pudriciones, afectando de manera drástica la producción.
Gibberella: Su ataque hace que los entrenudos bajos se ablanden y adquieran un color bronceado a marrón, dejando las plantas susceptibles a otros problemas.
Diplodia: Este hongo causa que los entrenudos inferiores se tornen de color marrón-pajizo y se vuelvan esponjosos, debilitando la estructura del tallo.
La amenaza es real, y la prevención y erradicación son esenciales para mantener tus cultivos sanos y productivos. Es fundamental que los agricultores estén atentos a estos síntomas y actúen de inmediato para proteger sus cosechas.
Ya en el mercado nacional, existen soluciones efectivas contra la pudrición del tallo y otras enfermedades que afectan los cultivos. Productos que están diseñados para garantizar la salud de las plantas y maximizar el rendimiento agrícola.
Édgar Alexander Morales
#Acarigua #guanare #Portuguesa
