Que muchos ciudadanos solo valoren a sus gobernantes por las acciones u obras materiales que ejecutan. No les preocupa si en las reuniones de trabajo usan palabrotas subidas de tono o descalificadora al personal. No valoramos si gobiernan o no, obedeciendo al pueblo como dijimos que lo haríamos. No nos inmutamos si los gobernantes rinden cuenta o no, al pueblo.

No parece ser una falla para los ciudadanos, que los gobernantes COARTEN el derecho al PROTAGONISMO y a la PARTICIPACIÓN del pueblo, en lugar de PROMOVERLO como lo establece la CRBV y las leyes que de ella se desprenden. Casi a nadie le preocupa que algunos gobernantes se vuelvan INTOLERANTES hacia las críticas y se crean con derecho a CENSURAR a quien se atreva a discrepar de sus decisiones.

Algunos gobernantes llegan al extremo de mandar a liquidar físicamente a alguien que incomoda con sus críticas. Finalmente, muchos ciudadanos se hacen los desentendidos ante el grosero enriquecimiento al rescoldo del poder de algunos funcionarios electos o designados.

Si alguien se está haciendo la pregunta ¿ Y que pueden hacer los ciudadanos ante la corrupción? Pues SANCIÓN O REPUDIO COLECTIVO. No adularlos, y lo más importante, NO VOLVER A ENTREGARLE TU SOBERANÍA A TRAVÉS DEL SUFRAGIO.

Antonia Muñoz.

04/07/2021.

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: