
Yeraly Leal
Desde la Comunidad El Caney, la precandidata a la alcaldía del Municipio San Rafael de Onoto, escuchó los planteamientos del pueblo organizado y se comprometió a poner todos sus esfuerzos, por construir un municipio organizado, para catapultar al municipio hacia el desarrollo agroeconómico que se merece.
“Nosotros somos un municipio agroproductivo, esa es la esencia de nuestra economía, al igual que el resto del estado, pero también es importante el desarrollo del sector comercial, ese sector de la vida económica del municipio hay que atenderle y trabajar juntos, para la consecución de los proyectos que impacten positivamente a los sectores más necesitados y al sector bienes y servicios del municipio”.
Dijo que el lenguaje que debemos utilizar en este momento y en cualquier momento, es decirle la verdad al pueblo, al comercio, al pequeño, mediano y gran productor, al sector turístico, al sector pecuario, a los pescadores (…) no podemos enfocarnos en solo una parte de la sociedad, debemos atender con nuestras políticas gerenciales, a todos y cada uno de los sanrafaeleños.
Yohalí Méndez, quien representa el ímpetu de la juventud y la inteligencia organizativa, además de la fortaleza de la mujer, como núcleo de la sociedad, expresa que las ideas deben venir de todas las direcciones, la capacidad va a estar, cómo las engranamos para convertir a San Rafael, en una pequeña, territorialmente, pero gran ciudad de Portuguesa, eso sí, sin abandonar el campo y la producción, que es nuestra médula ósea.
“Vota por la esperanza, vota por nuestro progreso, participa en este proceso que nos convoca el presidente Nicolás Maduro, digno ejemplo de ese legado que nos dejó nuestro eterno padre, Hugo Chávez.

