
El magnate tecnológico Elon Musk ha anunciado este viernes que «suspende temporalmente» la compra de Twitter, a la espera de tener más detalles sobre la proporción de cuentas falsas que hay en la red social.
El polémico empresario ha enlazado un informe de Reuters publicado el 2 de mayo en el que se señalaba que la plataforma habría informado a las autoridades fiscales de Estados Unidos que las cuentas de spam suponen menos del 5% de sus usuarios activos diarios monetizables, algo que Musk quiere contrastar antes de seguir adelante con la operación de compra.
«El acuerdo de Twitter está suspendido temporalmente en espera de detalles que apoyen el cálculo de que las cuentas de spam/falsas representan efectivamente menos del 5% de los usuarios», ha tuiteado.
