Los opositores en el CLEP no levantaron la mano el pasado sábado cuando los ocho legisladores del PSUV, votaron para que María Gabriel Gil y Alirio Bonilla, fuesen presidente y vicepresidente del CLEP respectivamente. De los ocho chavistas la que le costó alzar la manita fue a Beatriz Barráez, (PPT) que visiblemente no estaba de acuerdo con la designación, pero al final acató la línea y terminó votando por la colega periodista.

Guillo, lo del Lcdo. Iván Colmenares y la Dra. María Beatriz Martínez, fue una bomba en el seno de la oposición portugueseña. El periodista dijo, palabras más, palabras menos, que no pueden ellos (la oposición) pedir “peras al olmo”. Cito: “Un pueblo que votó por la reelección del peor alcalde de Venezuela, no puede exigir un carajo, salvo más indolencia, corrupción e incapacidad roja. Una lideresa que perdió más de 60 mil votos, cuyos candidatos del pacto del huevo frito, llegaron de terceros en casi todos los municipios, que pretende seguir “conduciendo” a la oposición sin ninguna reflexión ni muestras de humildad ni recato y unos legisladores regionales, de los que no se puede esperar mucho, nos pintan un panorama tenebroso” (Fin de la cita).

Léalo completo aquí

A todas estas la Dra. Martínez respondió contundente. Cito: “La culequera que cargas, aparentando un dolor que no sientes por la pérdida de la gobernación y de alcaldías en Portuguesa, no es tal. Lo único que te mueve es la rabia de que no se te dieron las cuentas que sacaste, nuevamente equivocadas, pues más te interesaba mi fracaso y sentir que ponías unas piezas y hacías unos ajustes, para salir después de las elecciones con unas firmas que llevas rato recogiendo, para y que ocuparte del control que pretendes vas a ejercer en la oposición de Portuguesa. ¡Ah mundo vale, de ilusiones también se vive!

Léalo completo aquí

Bueno fueron dos candentes artículos que escribieron los dirigentes de la MUD y solo les dejo para que interpreten según cada criterio. Lo cierto es que se dieron hasta con el tobo, hasta el punto de quedar sin tobos.

Sobre el delicado caso de Barinas, se desconoce si Freddy Superlano tenía abierto procedimiento de investigación por responsabilidad administrativa ante la Contraloría General de la República, tampoco se sabía si tenía inhabilitación para ejercer cargos públicos, de ser así, cabe la pregunta ¿por qué no le informaron al CNE? Es una duda válida que alguien debe aclarar. En todo caso, esta delicada situación debe servirle al CNE para fortalecer los controles de admisión de candidatos y mejorar la vinculación con otras instituciones. Esta rendija que lo debilita debe corregirse. Nadie pone en duda la confianza y prestigio que tiene el ente electoral venezolano, a nivel nacional e internacional y es lo que debe cuidarse.  Suspendido el conteo por el TSJ y ordenada nueva jornada electoral para enero, la paz debe prevalecer en Barinas y que las autoridades hagan su trabajo apegadas a la ley.

Haber sido beneficiado del indulto presidencial significa que quedó eximido de la responsabilidad penal. Más nada. Es decir, repito; si hay una causa administrativa, no tiene nada que ver con el indulto, digo yo, que no soy jurista, ni de lejos. Pero también habría que analizar el reclamo de Henry Falcón, con el tema de Luis Florido, que tampoco debió participar y el TSJ debió convocar elecciones en Lara.

Qué les pasaría a los concejales electos del Partido Compromiso País, (COMPA) en el municipio Turén. Los habitantes de ese municipio al menos, merecen una explicación. Resulta que causó Indignación en el pueblo de Turén sobre el accionar de los 2 concejales de Compa que se cuadraron con el PSUV en la instalación de la cámara municipal, donde se ratificó por unanimidad al concejal Erwin Dodobuto como presidente de la cámara municipal. Extraño no…

Bueno pensando yo un poquito me he preguntado cómo es que harán las nuevas autoridades municipales y regionales para generar los recursos que estén dentro de esa nueva economía que permitan, utilizar los recursos para atender de manera urgente, el tema de la reactivación de los servicios básicos y me acordé de aquello que se llama según la Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular de Venezuela, el Consejo Federal de Gobierno, que no es otra cosa que el órgano encargado de la planificación y coordinación de políticas y acciones para el desarrollo del proceso de descentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional a los estados y municipios.

También me acordé que el Sistema Nacional de Planificación lo integran el Sistema Nacional de Planificación, el Consejo Federal de Gobierno, los consejos estadales de planificación y coordinación de políticas públicas, los consejos locales de planificación pública, los consejos de planificación comunal y los consejos comunales.

Ocurrentemente me acordé que el Seguimiento y Evaluación de eso le corresponde al Presidente de la República, a través del Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de planificación pública, y de allí realizar el seguimiento y evaluación del Plan Operativo Anual Nacional, sin perjuicio de las prerrogativas conferidas en la Constitución de la República y la ley, a los Poderes Legislativo, Judicial, Electoral, Ciudadano, Estadal, Municipal y Popular.

Ahora bien, dicho esto; me acordé de algo que se desprende de ahí, que es el  Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) que está destinado al financiamiento de inversiones públicas, ósea la platica por la cual me pregunto de donde va a salir, para promover el desarrollo equilibrado de las regiones, es decir que el derecho de tener agua en Guanare, es el mismo derecho de tenerla en Guanarito, por ejemplo; además la cooperación y complementación de las políticas e iniciativas de desarrollo de las distintas entidades públicas territoriales y la realización de obras y servicios esenciales en las regiones y comunidades de menor desarrollo relativo. Este FCI depende del Consejo Federal de Gobierno, el cual decide sobre la asignación de sus recursos. Anualmente, este discutirá y aprobará los montos que asignará a través de los estados, los municipios, las organizaciones de base del Poder Popular y la estructura de los Distritos Motores de Desarrollo.

¡Simple! Ahí está la Ley para atender todos estos temas, seguramente ya el nuevo gobernador Primitivo Cedeño, lo tiene presente y no es de extrañar que se convoque el CFG, para buscarle solución al tema de los recursos en todos los municipios, sobre todo, para los municipios que no tienen ninguna oportunidad de hacerse con recursos para activar sus servicios prioritarios. No lo digo yo, lo dice la Ley, que esa es una forma de gobernar, no la única, pero es un modo muy expedito.

De esto último sé que a muchos alcaldes no les gustas, a los del pasado y a los recién electos, porque consideran que quedan sin competencias, pero es parte y arte de la mala suerte «comandos», la Ley es la Ley.

Hablé con el gobernador electo Primitivo Cedeño; en días recientes, pero no me soltó nada sobre los hombres y mujeres que lo van a acompañar en su tren ejecutivo.

¡Pero un Pajarito! me soltó varios nombres que ya andan rodando en la calle, no es algo que ando inventando, es un secreto a voces prácticamente. Y lo nombro a continuación seguramente estarán en el tren ejecutivo. El primero de mi lista de schindler  es Francar Martínez, me han dicho que muy probablemente sea el nuevo Secretario General de Gobierno, otro de mi lista (especulación mía ojo) es “SuperCirilo” (Cirilo Salas) que va a la Secretaría de Gestión Interna, el Secretario de Infraestructura, muy probablemente sea José Ángel López, El jefe de Aguas de Portuguesa, es “El Morocho”, de allá de Agua Blanca, que se me escapa el nombre, pero bueno, y Francar Miguel Martínez será el Secretario Privado; además Miguel Olivares, no sé para qué cargos va, pero sonó para la Secretaría de Seguridad Ciudadana… todos estos personajes desde el punto de vista técnico, político y social, son gente con mucha capacidad de trabajo, si se confirman, no los veo mal; aun cuando sé que saldrán los enamorados del “No” a criticar como siempre.

Denny Sánchez digno representante de Los Duriguas, asumió como presidente de la Cámara Municipal del municipio Páez; enhorabuena, sangre nueva, nuevos dirigentes y le deseo a este muchacho, el mejor de los éxitos, apostando un mejor por venir para Acarigua y sus res parroquias.

Carlos Gutiérrez (AD) me dijo «las incoherencias del G4 MUD, ayer Maduro era ilegítimo y no lo reconocemos como presidente, hoy Superlano está habilitado porqué Maduro lo indultó».

Diosdado Cabello y que le preguntó a los de Tupamaros, cómo hicieron para incrementar en 130% su votación el 21N y los Tupamaros le dijeron que había sido por «formación», entonces Cabello dijo que había que aprender de eso, y yo; le pregunté a Ornobis González, cómo había echo para que su partido Min Unidad, recibiera tantos votos aquí en Portuguesa, y me respondió como el negro Khaby Lame, ese que extiende las manos en RRSS para demostrar formas sencillas de hacer las cosas. Ahí se los dejo en la foto. Hasta el Jueves

Édgar Alexander Morales

Deja tus comentarios...