
El próximo martes será 27 de junio, fecha en que celebramos el Día Nacional del Periodista y por supuesto no puedo dejar de pensar en la gran responsabilidad que tenemos quienes día a día ejercemos esta noble profesión. Sin embargo, quiero ir más allá con mi reflexión, porque la dinámica nos ha impuesto una serie de patrones que debemos considerar, sobre todo cuando ya no formamos parte de una empresa que nos imponía su línea editorial, la compartiéramos o no. Nuestro reto es otro y la inmensa plataforma digital nos permite, respetando las leyes, divulgar el contenido que a bien nos parezca.
Pero, siempre existe un gran pero, pues los comunicadores sociales tenemos un gran compromiso, no con instituciones del Estado, sino con un pueblo que espera que le demos voz a los que no la tienen. Un compromiso con una patria que reclama igualdad y justicia. Una sociedad polarizada que no entiende que todos somos hermanos. Es entonces, que el periodismo en su rol protagónico de informar se constituye en punta de lanza que puede abonar positivamente en el resurgimiento de una nueva Venezuela. Y digo esto, pues luego de tantos ensayos y errores, creo seriamente que hemos aprendido la lección. Es momento de asumir con responsabilidad nuestro rol informativo, no podemos ceder ante pretensiones egoístas y de chantaje, cuando la colectividad reclama un ejercicio responsable del periodismo. Especialmente, quienes rendidos ante parcialidades políticas, sea de derechas o de izquierdas, no miden las consecuencias de sus acciones al momento de enfilar la artillería mediática; sin importar el daño que causan al país, país que tarde o temprano heredarán a sus hijos. Colegas periodistas, he aquí mi opinión.
Portuguesa Al Día tiene mucho que celebrar este día. Nosotros nacimos de la idea de dos soñadores, mi hermano mayor Miguel Ángel Morales; que pasó todo su vida en el Cuerpo de Vigilancia de Tránsito Terrestre, no sin antes se ser inoculado; con la semilla del fotoperiodismo que nos enseñó nuestra madre Reina Isabel Jayaro, una de las fundadoras de Circulo de Reportero Gráfico de Venezuela en Yaracuy, junto al recordado colega Rigoberto Trujillo. Pero es que también, fuimos enseñados de la mano de otro gran hombre; Víctor Manuel Morales; a quien lo conocían más a que “Fuco”, que en la casa, pero cuando llegaba a cualquier lugar, la gente sabía que era o de Última Hora o del Regional; periódicos a quienes les entregó su vida y toda su sabiduría, siempre al servicio de la verdad y la honestidad. De ahí venimos; de ahí salimos los dos; y como Víctor y Reina, hoy nosotros Miguel y yo, nos entregamos en cuerpo y alma, al periodismo, a Portuguesa Al Día, a lo que sabemos hacer, a lo que estudiamos y aprendimos. ¡Detractores! A caramba (…), tienen el permiso de serlos, no es culpa nuestra en verdad.
Yo no voy a recordar lo amargo que puede ser esta profesión a veces, solo diré que eres un periodista chavista, te juzgan; sobre todo en la actualidad, cosa que me resbala en verdad (…), pero es que si tienes el corazoncito hacia la derecha, también lo hacen, y es que el periodista no es cualquier profesional; un médico puede ser comunista o conservador, y no pasa nada; un contador público puede ser liberal o socialista, no pasa nada, un agrónomo puede ser judío o cristiano, hasta islamista, tampoco pasa nada; pero el dedo acusador de quienes creen en verdad que el periodista no tiene derecho a pensar, a discernir, a creer en sus ideas, nos señalan porque los demás profesionales y la gente común en nombre de la libertad se permiten ese derecho.
El martes 27 voy a celebrar tres cosas; primero haber nacido en Venezuela, segundo, tener el ombligo enterrado en Acarigua y tercero, haber nacido de una madre periodista, de un padre periodista y tener hermanos periodistas, ¡salud por eso!
Desde esta humilde trinchera que la hemos levantado a puro pulmón, yo deseo en verdad un Feliz Día del Periodista a todos los colegas de la tierra, de Venezuela y en especial de mi querido estado Portuguesa, de la creencia ideológica que sea, a todos; este corazón es de ustedes y seguirá en estas luchas por mis colegas reporteros gráficos, que tan periodistas son, como los que salimos de la universidad, y a mis colegas sean gremialistas, o no, también les extiendo un abrazo fraterno.
A mis amigos que no son periodistas, pero están pendiente de cada travesura que decimos por aquí, ¡gracias!, porque sin ustedes, no habría periodistas, yo no les pido regalos, aunque una de 8 años estaría genial, no les pido premios (…), reconocimientos, estatuillas, desayunos, ni agasajos, no; particularmente yo no; no puedo hablar en nombre de todos, solo les pido que sigan escribiendo esas palabras de aliento para con nosotros, que sigan haciéndonos las correcciones cuando toca, que sigan confrontando sus ideas con lo que decimos, que sigan cuestionando cuando haya que cuestionar, que sigan apoyando nuestra labor, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, con ese carisma con que lo hacen, todos los días. ¡Ya saben ustedes que este periodista no les cobra ni una sola puya; para hacer visible lo que piensan! Ustedes lo saben, por eso nos hemos ganado sus respetos, y los que no me quieren, los que siguen atacándonos de manera personal, los que tratan de desacreditarnos todos los días, los envidiosos, pavosos y resentidos; ¡síganlo haciéndolo! Para miseria de ustedes, eso nos fortalece, y nos permite seguir diciendo lo que decimos, y seguir haciendo lo que hacemos; por ahí oí a alguien decir que si hay un cambio de gobierno, vendrán por mí; ¡vengan! Les aseguro que no saldré corriendo, aquí los espero. ¡FELIZ DÍA COLEGAS!
Me enteré por ahí que en la reciente visita que hizo la ministra de educación al estado Portuguesa el PSUV le presentó credenciales del señor Frank Méndez, para que éste fuera considerado una opción para el cargo de director de la Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa «J.J Montilla» sede Acarigua. No lo pude confirmar, lo intenté, pero me fue difícil, sin embargo, un muy buen amigo mío, me lo ha confirmado. No haré más comentarios al respecto.
Gasolina se está distribuyendo de manera constante y se ha recuperado el despacho a pesar de la piquiña que esto genera en los sectores que quieren vernos muy mal, más de lo que estamos, para poder conquistar espacio en las mentes de los votantes y convencerlos de que el réeeegimen es el responsable de los problemas que afectan a la población, ¡claro! La palabra sanción y bloqueo, la eliminaron del discurso político, porque así son. Hipócritas como ellos solos.
Nacieron desde hace tiempo los “dirigentes tiktoker” ese fenómeno ya se conocía en el país, pero en Portuguesa, no era muy común, pero al final de cuentas; salió uno por ahí que se le olvidó que estuvo guindado de los escrotos de Wilmar Castro y Rafael Calles, durante mucho tiempo; que chupó de las dádivas del gobierno, de contratos, hizo triquiñuelas durante bastante tiempo e incluso; en el gobierno con Primitivo hizo negocitos vendiendo baratijas “pa ayúdalo” creo yo, pero al final; brincó la talanquera y ahora es más “maricorinista” que María Corina. Este carajo cree que por decir groserías en Tiktok y hablar mal de Nicolás Maduro, tiene la silla asegurada en los sectores de la derecha para eventos electorales futuros. No sabiendo que él como exchavista (que nunca fue chavista en verdad, sino oportunista); no tiene vida porque barrigón es barrigón, aunque lo fajen chiquito. Él dice tener 44K de seguidores y con eso, el pretenderá ser alcalde, aglutinar los votos para María Corina y erigirse como líder de la oposición en Portuguesa; este carajo está tan frito que montó un video cazando moscas; y me acordé del gran Chávez cuando le dijo a María con Ira Machado; lo que le dijo en el congreso. Sé que quieren saber de quién se trata, pero no quiero ni nombrarlo, un seguidor más y será candidato presidencial, pero le doy una pista, tiene el nombre de Mariguanita Guevara y el apellido del líder de UNT en Portuguesa. Chao
Edgar Alexander Morales
