
El evento responde a la iniciativa de la juventud venezolana, principalmente de la juventud parlamentaria -tal como se define en su ley fundacional- el mandato de confianza y el mandato constitucional de promover la cooperación pacífica entre los países y promover y fortalecer la integración latinoamericana sobre la base de la principios de no intervención y autodeterminación popular, así como garantías universales e indivisibles de los derechos humanos, en referencia a la nota de prensa del Parlamento venezolano. También está previsto que los diputados más jóvenes se reúnan en sus despachos a partir de las 13.00 horas para intercambiar opiniones y debatir propuestas. En este sentido, se agruparán en cuatro temas principales:
1.- Mesa de Paz Fronteriza: Donde se discutirán los mecanismos políticos, sociales y parlamentarios para el mantenimiento de la paz fronteriza y la integración de las personas como estrategia fundamental ante la escalada del fascismo, el racismo, la discriminación y la violencia en América Latina. 2.- Agenda del Parlamento de la Juventud: En el marco del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, económicas y políticas, se discutirá la promoción de líneas de trabajo entre las jóvenes parlamentarias de Venezuela, Brasil y Colombia.
3.- Mesa Amazonia: Se tratará el cambio climático y la mitigación del calentamiento global, que son temas de actualidad, por lo que el eje principal de esta mesa redonda es la protección de la especie humana, la biodiversidad y los ecosistemas.
Actividad: Instalación del Primer Encuentro de Jóvenes Parlamentarios y Parlamentarias por la Paz y la
Integración de Nuestra América
Lugar: Palacio Federal Legislativo, Caracas.
