María Ulacio Alcántara.-

El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villaroel, informó sobre el trabajo que ha desarrollado de manera conjunta con la Asamblea Nacional para poner límites a los precios especulativos de los cánones de arrendamientos inmobiliarios.

En un pase televisado a través del canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV), el titular de la cartera de Vivienda puntualizó que han venido trabajando de manera conjunta con el Movimiento de Inquilinos de Venezuela a través de su Presidente y también Diputado de la Asamblea Nacional Rigel  Sergent, para poner fin a la arremetida especulativa del cobro alquileres de viviendas.

Villarroel precisó, que dentro de las valoraciones que factorizan la fijación del canon de arrendamiento están la sectorización de la vivienda con factores intrínsecos y extrínsecos tales como la capacidad familiar de pago para garantizar que no exceda el canon del 30% del ingreso familiar, la situación económica del país, la situación del mercado de oferta y demanda y las condiciones de negociación, “pero además, tomar las previsiones sobre la resolución de continuidad de contratos de arrendamientos, pero también tener la consideración para la regulación de los nuevos contratos inquilinarios”.

Igualmente expresó, que,  “hemos llevado con nuestra comisión estratégica jurídica y con todos los abogados de este ministerio nuevos planteamientos para poder dar a conocer a nuestro pueblo con mayor fuerza la Ley de Propiedad de Viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, indicó.

Por su parte, el Presidente del Movimiento de Inquilinos y Diputado de la Asamblea Nacional, Rigel Sergent, explicó que a través de la Asamblea Nacional están faenando para garantizar leyes revolucionarias que garanticen el derecho a la ciudad y el derecho a la vivienda tal como lo establece la Constitución Bolivariana, “venimos trabajando junto al Movimiento de Inquilinos e Inquilinas para garantizar la lucha contra los desalojos y contra la especulación inmobiliaria, junto a la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda (Sunavi), venimos trabajando para adecuar el canon de arrendamiento a la realidad nacional y a la realidad económica que está viviendo nuestro pueblo”. De igual forma, detalló que está articulando para garantizar que en el debate del derecho a la ciudad pueda tener el parlamentarismo  de calle y expresión en todas

Deja tus comentarios...