El ingeniero Roger Rodríguez, coordinador electoral regional de Un Nuevo Tiempo Portuguesa señaló que el sistema de agua de Acarigua fue pensado a mediados del siglo pasado.

Esto indica que se cuenta entre 30% y 50 % menos agua disponible que treinta años atrás.

«Sin obviar las deficiencias en operación y mantenimiento que son gravísimas. He aquí, muchos sectores que tienen meses y años sin agua potable», continuó. Rodríguez, destacó además que también está la pérdida de capital humano.

«Gran parte de los técnicos forman parte de los 6,1 millones de venezolanos que migraron en estos últimos años por la crisis económica, otros salieron por la politización de las empresas del Estado.

Todo ello ha servido negativamente para que el problema del agua no haya sido verdaderamente abordado con responsabilidad y pericia».

«Este panorama dificulta, por ejemplo, el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible número seis (06) de los 17 que componen la agenda 2030 y que busca garantizar el acceso universal al agua potable a un precio asequible en el año 2030, lo cual pone en riesgo la consecución de casi la totalidad de ellos», enfatizó.

El dirigente regional de la tolda azul precisó se requiere una inversión milmillonaria para poder a mediano y largo plazo recuperar el sistema de agua potable en Acarigua y otras parroquias del municipio Páez. «No se justifica bajo ningún concepto que este servicio público de vital importancia no tenga no cuente ni tan siquiera con un plan de contingencia generado por expertos del área».

«En consecuencia, el municipio amerita de un golpe en la conducción del timón que garantice de forma real la gestión de los recursos hídricos y los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, ya que los mismos carecen de fondos suficientes y requieren una mayor atención del Estado», añadió.

Por último, dijo que es urgente apelar a una mesa de trabajo para generar oportunidades que permitan de forma sistemática la adaptación y la planificación de la mitigación en las inversiones relacionadas con el agua, con el fin de hacerlas más atractivas por ejemplo para el sector privado.

Deja tus comentarios...