Plan 100% Cobertura de Agua, cacareado estos últimos días en su arranque de campaña es un farsa. El abandono, la falta de mantenimiento, desinversión en el sistema hídrico del estado no se resuelve de la noche a la mañana. Por consiguiente, el gobernador Rafael Calle miente desconsideradamente.

El caradurismo del primer mandatario regional no tiene parangón. Manifestar de manera pública por medio de las cadenas radiales que tiene a realizar todos los días lunes que su despacho promueve un plan para garantizar el servicio del agua potable en todos los municipios de la entidad es una mentira del tamaño del monumento de la espiga. En el caso de los Acarigueños el problema de la falta de agua no es nuevo, todo lo contrario, se acentuó en su mandato.

Según estadísticas de la Comisión Permanente de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional legitima que presidió el año pasado 2020 la diputada de UNT Nora Bracho, indica que el problema o colapso de los servicios públicos se han profundizado, tanto así, unos de los estados con mayor problema de agua potable es portuguesa más 75% de sus habitantes no recibe el vital liquido con regularidad, aunado a ello se suma las fallas de energía eléctrica, automáticamente afecta el sistema de bombeo del agua en aquellos pozos que todavía funcionan.

Desde UNT Portuguesa, consideramos mal podría alegremente señalarse que somos un potencia como estado, cuando se tiene conocimiento que el hospital Casal Ramos, ambulatorio Adarigua, y otros centros de salud de Acarigua por mencionar algunos casos precisos los baños permanecen cerrados, los médicos que no pueden lavarse las manos para hacer los procedimientos, no hay agua en las cocinas para hacer los alimentos de los pacientes.

La incapacidad manifiesta quiere taparse con un dedo a punta de cadenas radiales y redes sociales. Para nadie es un secreto que esta tragedia civil pudo haberse evitado, tanto así, por la duración que ha tenido y por la cantidad de personas afectadas esta es la tragedia civil más importante en tiempo de paz sin que haya mediado un desastre natural. Sin embargo insiste Rafael Calles en decir que somos potencia.

Finalmente, no podemos pisar esa trampa electorera, los portugueseños merecemos vivir en mejores condiciones. Ya basta de pañitos de agua caliente. Es crucial exigir que el sistema hídrico de la entidad sea considerado una prioridad regional. No se justifica que Rafael Calles hable de 100% de cobertura cuando comunidades de sur y este de Acarigua, carecen del vital líquido desde más 5 años atrás y todavía siguen sin saber que es una gota de agua por el sistema regular.

Prof. Edgar Rivero / Pdte UNT Portuguesa

Deja tus comentarios...

A %d blogueros les gusta esto: