Edgar Alexander Morales Jayaro

Es muy lamentable que la oposición en Portuguesa salga solo en tiempos de elecciones, eso es triste y es un común denominador que eso ocurra

Portuguesa: Héctor Daniel Lameda, es Abogado, Consultor empresarial, Estudiante de Comunicación social en la Universidad Yacambú, Dirigente de COPEI y fue Pre candidato a Gobernador de Portuguesa. Conversó con Portuguesa Al día y esto nos dijo.

¿Tres Partidos Sociales Cristianos COPEI?

¡Es Correcto! Dos nacieron por la “mano peluda del gobierno” uno de ellos el que lideresa Roberto Enríquez, que judicializó COPEI cuando se alió con Diosdado Cabello, luego que peleó con Eduardo, y luego Eduardo cuando no se sienta en la “mesita” se lo quitan y se los dan a los que están ahora.

¿En cuál estas tú?

En el institucional, donde está Luis Ignacio Planas Hernández, que nosotros le llamamos popularmente 100% copeyanos. Ahí están nuestros líderes, como César Pérez Vivas, gente muy buena de todo calibre.

¿Qué diría Rafael Caldera de eso hoy?

Él es muy responsable de lo que pasa hoy en el país. Caldera por ser presidente creó el llamado “chiripero”, fue presidente, y después vino, lo que vino. Caldera se prestó para eso recuerdo que dijo que había razones suficientes para que Chávez hubiese hecho lo que hizo, Caldera aplaudió eso.

Mi Papá fue Periodista y yo soy periodista, tu papá fue Copeyano y tú saliste copeyanos,  ¿eso es de sangre?

Mi papá fue copeyano y dirigente. Es muy difícil ver hijos de dirigentes de referencia, pero los hay; nosotros creamos “Los Junior de Copei” así nacimos (…), estaba muchos, el hijo de Nelson Colmenárez, el hijo de Jiménez Laya, el hijo de Héctor Lameda, el hijo de Héctor Perdomo, el hijo de Iván Duin, también habían de otros partidos como el hijo de Adán Díaz, que por cierto;  quiero darle pésame a su familia, por el fallecimiento ayer de Adán Díaz Morles; bueno (…) así nacimos, “La Fuerza Amiga Juvenil” era nuestro Slogan, en Cholett de ahí venimos, .yo recuerdo que la actual presidente del CNP Mariángel Martínez, nos hizo una vez una entrevista a mi papá y a mí, para el diario El Regional; donde tú fuiste; jefe de redacción,  y Martínez nos preguntó a los dos, eso fue un foro de padre e hijos, ¿Qué querría Héctor Lameda (Padre) qué yo fuese?; y él contestó que si tenía tiempo que estudiara periodismos, eso lo hago hoy.

¿Qué le dejó Copei a Portuguesa?

¡Lo ético, lo moral!, hay obras que son indiscutibles, pero lo más importante es que Copei fue y seguirá siendo un partido donde abunda la moralidad, por cierto eso está en nuestros principios ideológicos, el común, la solidaridad, el respeto a los demás, a lo humano, eso es Copei y además Copei es en Portuguesa, el Dr. Diego Olinto Corredor Martínez; Valdemar Cordero Vale, José Candelario Cassú, Héctor Lameda, Horacio Rivero, José La Riva Contreras; Rafael Octavio Rivero, Carlos Eduardo Herrera, gente que fue alcalde de Copei como Carlos Barrios, que hoy vuelve al poder en Ospino; Robert Timaure, Valmore Betancourt, que también fue electo recientemente en Guanarito; Jobito Villegas, José Clemente Pérez Oraá, allá en Guanare que fue tremendo alcalde; mucha ética y mucha moral, para los demócratas cristianos, que nos desdibujamos, nos fuimos de nuestros principios, nos pragmatizamos, llegamos un momento que queríamos ser más adecos, que los adecos. Debemos volver a nuestros principios éticos y morales.

¿Qué hace Héctor Lameda para eso?

Yo me acabo de conseguir con Hermes Cortez, del partido Soluciones.

Copeyano ¿no?

Si claro. Él me preguntó lo mismo, qué va a pasar con los tres Copei, yo le dije que era imposible reunificarlos con este gobierno en el poder; cuando Maduro salga, seguro podremos refundar Copei, AD y los demás partidos, porque esas tarjetas están compradas por el gobierno, Copei, nuestro caso, no fue el chavismo a echarnos vainas, fuimos nosotros que fuimos al TSJ a decir lo que se dijo, y hoy estamos pagando esos errores. Pero el gobierno ha secuestrado la tarjeta, pero no la militancia, en Portuguesa 100% copeyanos aglutina esa militancia es la verdad, es muy feo que yo lo diga, pero es así.

¿Y cómo unificar la oposición toda?

Abogado Héctor Lameda.

Es muy lamentable que la oposición salga solo en tiempos de elecciones, eso es triste y es un común denominador que eso ocurra, lo criticamos a lo interno, la política es un apostolado, es la manera más excelsa de ejercer la caridad después de la religión, la política hace el bien, así lo creo, es la bisagra entre el pueblo y el Estado; y nosotros nos olvidamos de eso; nos vamos a nuestras fincas, nos vamos del país y volvemos dos, cuatro años después a contarnos en unas primarias, como si nada, y eso a la gente le saca de quicio, que los lideres no se mantengan en el tiempo y en el espacio, es verdad; el tema económico es fuerte, el tema COVID que hay que cuidarse, la gasolina, pero hay que seguir en la lucha, yo esta última campaña recorrí dos veces el estado.

¿Lameda por qué no fue candidato?

No tenía el partido. Quien maneja la tarjeta de la Unidad que es Juan Ernesto González, ni a palos me iba a dar una opción, lo que me llevó a la ubicuidad; y sentí que a pesar de que podía ser útil, en Páez por ejemplo, bueno yo dije más bien apoyo, porque ser candidato  o no, no significa que no sigamos la lucha para lograr los objetivos, pensé el que está y el que decide no me va a apoyar y bueno todos saben mis diferencias con Roberto Henríquez, por razones obvias, las escogencias fueron a los mamonazos, trajinada y bueno yo me reservo, yo nací en el año erótico, en el 69, tengo 52 años y creo que hay futuro y yo, con Dios por delante creo que estaré en las decisiones futuras de este estado, yo me vengo preparando para ser gobernador del estado, es lo que he trabajado, pero en cualquier posición que diga el pueblo siempre voy a estar, seguro.

¿Cómo vez tú, la mano de hierro en Portuguesa?

La mano de hierro, lo que quiere es atajar, a las decisiones por venir de la Corte Penal Internacional; y sé que de esa no se van a escapar (el gobierno); son pasos muy tímidos que se han dado, pero la CPI está investigando y lo que se ha destapado recientemente son casos minúsculos, que el oficialismo trate de lavarse la mano con 4 o cinco alcaldes presos, no sé si al final les dé resultado en cuanto al CPI. Aquí ha habido decisiones en cuanto al caso de unos señores que estaban en una finca con 800 litros de gasolina, yo me pregunto ¿Dónde están las gandolas y gandolas que se han llevado?, luego vi una orden de aprehensión contra un concejal del municipio Páez, pero cuanta gente no estará de tras de eso, cuantos no habrán comido de eso (…) yo soy amigo de Juan de Dios Castillo, ahora nadie es amigo de él; nadie lo conoce; gracias a dios yo hice mis colitas para echar gasolina y no fue precisamente en Palo Gordo, yo me porto bien, y la gente  lo sabe.

 ¿Primitivo lo está haciendo bien?

Antonio Primitivo Cedeño, también es mi amigo; su familia es de Yaracuy, él vivía en Tocuyano y fue gerente de los comedores de los centrales, me parece que es muy buen gerente, decir lo contrario es una locura, no comparto con él actuaciones políticas, pero en todo caso, es un gerente aceptable y es un hombre de hacer cosas, lo que veo a veces es que es mucho buche y pluma, o «Mucho ruido y pocas nueces», lo cierto es que Antonio está haciendo una fiesta que muy poco resultado está dando; es lo que veo; de golpe él se estará emborrachando en su propia fiesta del agua, porque los resultados, que deseamos que sean buenos, nosotros estamos desde la oposición constructiva y queremos buenos resultados, no se están dando y los 180 días de ambos, de Rafael Torrealba y primitivo Cedeño, que pidieron para dar respuestas, están cargados de mucha expectativa, ojalá no terminen ahogándose en esas expectativas.

¿Por qué?

Primitivo tiene un exacerbado populismo y creo que tiene que “bajarle dos” y atender todo el estado, no solamente donde ganaron ellos, sino que Guanarito, Sucre, Unda y Ospino, esos pueblos, merecen ser atendidos y trabajar con esos alcaldes, coordinar,  y no fomentar lo que está ocurriendo que si bien es cierto no hay protectores, tutores, existe una tutoría en los municipios donde ganó la democracia del PSUV; eso no debe ser, esa es una denuncia que hago. Yo cuando fui diputado por esta circunscripción, triplicando al candidato de chavismo yo atendía a todos por igual; uno debe ser gobernador para todos… por eso le digo a Rafael Torrealba, a Antonio; que hay que trabajar para todos, la señora de Araure ni la nombro, porque ni siquiera su propio partido la toma en cuenta; parece que es un cero a la izquierda, lastimosamente y con mucho respeto lo digo; porque otros gobiernan por ella; pero en todo caso hay que trabajar.

¿Te gusta lo que ves en Acarigua?

Rafael ha estado haciendo lo que debe hacer un alcalde, no es tipo que vino de la estratosfera, se está ocupando de la luminaria, de las avenidas, de los brocales, del reordenamiento de la ciudad; está haciendo lo que hizo Dimas Salcedo, cuando fue presidente del Concejo Municipal y luego alcalde de Páez; está arreglando el parque Mano Nerio; yo felicito esa iniciativa, yo a un alcalde que está cumpliendo la Ley, no me queda sino felicitarlo, pero tampoco me gusta que si pusiste un bombillo, entonces hay que hacer un escándalo por eso (…) ¡no!, ese es tú trabajo (…) por eso te estamos pagando. Me parece que va por un buen camino.

¿Qué te parece eso de que Carlos Molina, pudiera ser Fiscal Superior en Portuguesa?

Jajajajaajaja. ¡Regálame agua ahí!

¿O un guamazo?

¡Agua! Voy pa´ Misa.

Ajá, ¿Qué te parece?

Él es abogado, no sé (…) fue jefe de personal de la gobernación del estado, fue secretario de Cámara, alcalde, yo lo conozco desde CLEP, más allá de eso, no sé quién será el padrino del exalcalde de Ospino, que por cierto dejó todo vuelto un desastre ese pueblo, es muy lastimoso que le den un nuevo cargo y vuelva otra vez a dejar eso como una reguera; los rojos son rojos y se entienden entre rojos. Tengo buena amistad con él, pero hay muchas quejas sobre su administración como alcalde; dejó Ospino vuelto un merengue, para no decir otra palabra.

¿Qué te dijo Carlos Barrios de las emisoras cerradas, que eran de él?

Mucho de político y poco de una razón técnica, del por qué fueron cerradas, sacadas del aire. Sobre Astro, dicen entre comillas, que fue porque se venció la concesión ¡irán a tener que cerrar todas las radios de Venezuela!, porque todas tienen sus concesiones vencidas. No quiero politizar ese tema, no lo ha hecho Carlos Barrios, mucho menos yo, pero nos causa una duda. Ojalá se pueda solventar.

¿Dónde estás estudiando periodismo?

En la Yacambú ¡chico!

¿Cruz Mario Silva te da clases?

Estoy estudian OnLine; sería buenísimo tener un profesor como Cruz Mario, mi tesis de grado la voy a hacer sobre la vida y obra de Héctor Mujica; un paisano de mi papá, caroreño; periodista a carta cabal, extraordinario.

No he visto a nadie de la oposición diciendo ni pio sobre lo de Juan de Dios. ¿Y tú?

Es lastimoso. Pero tampoco he visto diciendo nada a los oficialistas…

¡Tampoco, Tampoco!

Los primeros llamados a decir algo moralmente son ellos, yo no soy la voz autorizada para hablar en nombre de la oposición, no soy juez, ni fiscal, en todo caso, eso son minucias; ellos sabrán, los que le dieron el poder, sabrán. Lamento que nadie haya dicho “esta boca es mía”, ni siquiera el gobernador que es el jefe político del PSUV, ¡ah no! No es él…

¿Tú felicitarías a Wilmar Castro, por lo que ha hecho por la agricultura en este estado?

¡Un café si te acepto!

¡No te me hagas el Musiú!

No para nada. La agricultura va palo abajo; cuando la agricultura está mal, Portuguesa está muy mal, porque nosotros dependemos de eso, es nuestra economía, nuestra posibilidad de empleos, es repuestos, lubricantes, financiamiento, si no fuese por la empresa privada que a Dios gracias, aún queda por allí; estaríamos peor, en el subsuelo. Wilmar es uno de los teóricos del socialismo que más escucho, debo hacerlo, estoy obligado a  hacerlo, él cree en lo suyo, pero tiene una concepción del manejo de la propiedad privada, del financiamiento que choca con la realidad. Él no ha dado respuestas, gracias a Asoportuguesa, a Nicolás Romano con Aproven, a Paica, Asopruat, gracias a ellos, hay algo sembrado en nuestras tierras; más allá de la retórica de Wilmar me gustaría ver más cagajoncitos prendidos,  decir que sus teorías no plantean una mejora de la agricultura, es egoísta; pero son teorías, ese es su eje, y a ese eje le falta grasa.

¿Valmore Betancourt está trabajando por los agricultores?

Él y los agricultores están trabajando por la vialidad agrícola de Guanarito, eso está a la vista. Ha tenido un gran apoyo de los agricultores, a pesar de los recursos.

El chavismo perdió el eje cafetero en Portuguesa; ¿fue por tanta teoría?

¡Epa! Jobito salió muy bien en la zona alta, sacó más votos de lo que él se esperaba. ¡Muchos votos de esos son votos copeyanos!; ese eje se comportó muy bien, salvo Araure, donde no logramos los objetivos.

¡El Deporte, Portuguesa salió muy bien en los JND! ¿Punto para Primitivo no?

Los deportistas no son del chavismo, ni de la oposición, esa juventud es nuestra, portugueseña, yo les felicito a todos. Ser joven no es cuestión de edad, es una actitud ante la vida.

Te voy a nombrar 5 personajes, descríbelos en tos palabras

-Ignacio Velazco

Gran Acarigueño, obispo y Cardenal.

-Luis Herrera C.

Uno de los mejores seres humanos que he conocido.

-Antonia Muñoz

Honesta, trabajadora.

-Pepe Roldán

A pesar de los pesares, es mi amigo, Radio Acarigua. Yo vendí lentes y él era uno de mis mejores clientes.

-Néstor Ramírez

Radiodifusor… amigo, extraordinario ser humano. ¡Epa! Los cinco son extraordinarios venezolanos.

Un comentario en «Entrevista Héctor Lameda: El gobernador se emborracha en su propia fiesta (…) mucho buche y pocas plumas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *