Creo que los 4 alcaldes deben ser la cara visible de lo que hoy podemos llamar oposición

Édgar Alexander Morales Jayaro

Juan Sánchez, abogado y político de profesión, es el Secretario General del Partido Demócrata Cristiano Copei en el estado Portuguesa, forma parte de esa nueva generación de líderes que se vienen formando en la oposición portugueseña, es de la Goajira, Acarigua municipio Páez y copeyano nato. Esto nos dijo en la entrevista del Domingo.

¿Qué pasa en Copei?

Para nadie es un secreto que Copei, en todo este tiempo, desde que Rafael Caldera funda Convergencia debido a la fractura que hubo con Oswaldo Álvarez Paz; Caldera se abre de Copei y gana la presidencia de la república en ese momento (1994-1999); desde ahí considero yo, se inicia una fractura histórica, nacen vertientes como la de Álvarez Paz, Eduardo Fernández, Caldera, y desde allí ha sido casi imposible acabar con esa fractura, esa división, yo cuando llego a Copei en 2012, en las elecciones presidenciales entre Capriles y Chávez, ya existía una rivalidad en Copei en Portuguesa, pero una rivalidad de dos personas, no entre la militancia, la vertiente de Juan Ernesto González y la Héctor Lameda, pero cuando tú veías las bases, éramos los mismos, ninguno de los dos aglutinaban las fuerzas de Copei y allí, me doy cuenta que fue, es y ha seguido siendo, un problema personal entre ellos, y no un problema político… Luego Roberto Enríquez, se autoexilia en la embajada de Chile, y tras la lista que salió luego de la detención de Roberto Marrero, ex jefe de despacho de Juan Guaidó, el gobierno de Maduro y Juan Guaidó publican una lista de varios diputados y dirigentes de la oposición, para ser indultados y Enríquez no aparecía, lo que me terminó de convencer de que él se autoexilió, buscando beneficios y hacerse la víctima.

¿Cómo llegaste a Copei?

Por mi descendencia copeyana. Mi familia es muy cercana a la familia del exgobernador de Portuguesa Waldemar Cordero Vale (1969 hasta 1974), fue mi padrino político, mi bisabuela fue la jefa de cocina de la casa de Cordero Vale, la casa de mis abuelos que queda hoy donde funciona Portuguesa Televisión; a través de ellos, de Waldemar, de su familia, de sus hijos, de su esposa; mi familia fue copeyana obviamente porque en ese momento él era gobernador del estado, mi abuelo que en paz descanse, Pedro Sánchez, un perito agrónomo de ANCA, su hermana que es la que me cría Sandra Sánchez de Giménez, fue maestra y vivió toda su vida en Durigua y dio clases en el Ramón Colmenárez, fue también copeyana (…), de ahí venimos, somos creyentes de la doctrina del partido no somos copeyanos, por el simple hecho de serlo, lo somos porque creemos en la doctrina de la iglesia.

¿Tú eres de la corriente Copei ad-hoc?

Si.

¿Qué hacer en la oposición hoy?

Los que tienen 22 años y que no le han ganado una elección a nadie, deben dejar pasar a la nueva generación. Hoy tenemos 4 alcaldes electos, por cierto tres de ellos copeyanos; mis amigos y hoy estamos buscando la forma de trabajar en un camino que coadyuve a la consecución de los objetivos opositores.

Juan Sánchez, conversó con Portuguesa Al Día

¿Pero la MUD ya no les cayó adelante?

Los que encabezan los liderazgos en Portuguesa son los 4 alcaldes. Ahí hay acompañamiento de los legisladores, de sus concejales y ahí tienen que sumarse las estructuras de los partidos políticos, ¿Por qué?, porque si te pones a ver estos cuatro alcaldes que pudieron derrotar al chavismo y derrotarlos bien, tres de ellos copeyanos, Carlos Barrios, Jóbito Villegas y Valmore Betancourt, esta es, en el caso de Copei, es la oportunidad de oro para unificar el partido, darle oportunidad a las nuevas generaciones que sin duda tienen la capacidad de llegar a instancias de poder, y crecer para ayudar al pueblo, la solución es que la oposición se una, pero que se una de verdad, no de la boca para afuera.

¿Pero la MUD tiene pueblo?

Sin ningún tipo de dudas, puedo decir que tienen bastante pueblo (…) María Beatriz Martínez sacó algo así como 64.538 votos y José Ruiz sacó 42.292, que sumados 106.830, fueron 15. 008 votos menos que en 2017 que sacamos 121. 838 Votos, para ella, no creo que sea una victoria sacar 64 mil votos cuando en 2017 saco 121 mil, por cuanto yo humildemente la invito a que sea una líder de la oposición, pero los números son números, líder desde el trabajo, y no solo desde una candidatura, porque eso debe acabarse que la gente solo aparezca cuando vienen las elecciones, pero pos elecciones nadie aparece, se pierden, se van, por eso creo que los 4 alcaldes deben ser la cara visible de lo que hoy podemos llamar oposición.

¿Qué te parece lo que hace el gobierno regional hoy, es Chévere como como lo dice Américo Lugo?

Jajajajajajajajajaja

Yo soy de la tesis, que en este primer trimestre, en el municipio Páez se han visto casas mejores, no sé si porque Rafael Torrealba es eficiente, o porque Efrén Pérez, fue muy mal gerente. Hay alumbrado, hay asfaltado, yo estoy monitoreando lo que dijo el alcalde de las 500 mil toneladas de asfalto que va a echar a las calles del municipio, voy a señalar donde no han llegado, yo veo más organización hoy en Páez, que cuando Efrén era alcalde, esa gestión de Pérez hoy se ve peor, de lo que lo veíamos en el momento en que él fue alcalde; creo que Torrealba está haciendo su trabajo, Pérez no hizo nada. Yo le pregunté vía WhatsApp, por el grupo de Portuguesa Al Día, a Rafael Torrealba, si ellos están revisando ese desastre que dejó Efrén Pérez en el tema de Hacienda Municipal, en el tema de Catastro, he escuchado de algunos colegas abogados que hay títulos de propiedad, sobre títulos de propiedad de terrenos en el municipio Páez, ese es un problema fuerte para Efrén, creo que el actual alcalde debe pronunciarse en torno a eso. De Primitivo Cedeño, puedo decir; que demostró que Rafael Calles, fue un total fracaso, que la corrupción del gasoil y la gasolina está completamente demostrado, que Combuspor fue lo peor que le pasó a este estado, yo le hago un llamado dicho esto, que trate a todos los alcaldes de la misma manera, por respeto no a los alcaldes, sino a los pueblos que eligieron esos alcaldes; que deje el ensañamiento contra Carlos Barrios, que en menos de 3 meses haya perdido tres radios, no puede ser eso; me gustaría que Primitivo Cedeño, dijera ¿Quién está detrás de ese ensañamiento contra Carlos Barrios?, para que se rinda, para que desista, pero yo conozco al alcalde de Ospino y sé, que no se va a rendir, no va a desistir.

¿Qué le recomiendas a Rafael Torrealba?

Que ataque el problema del agua. La Goajira todavía sufre mucho por ese tema, el centro de Acarigua sufre mucho por falta del vital líquido, sí yo fuese el alcalde estaría metido de lleno, en el tema de las aguas blancas, el tema de las aguas servidas principalmente.

¿Cuál es la visión de un político joven como tú?

Mi generación debe buscar la forma de hacer las cosas bien. Diferente a lo que hemos hecho en el pasado, yo creo que señalar, por señalar, eso debe acabarse, creo que en Venezuela se generaliza mucho y hoy el pueblo nos invita a puntualizar las cosas, yo creo que si Primitivo Cedeño o Rafael Torrealba, están haciendo las cosas mal, hay que señalarlos directamente, pero basados en hechos, con pruebas, debe acabarse esa pantomima, hay que hacerlo de frente, la juventud está llamado a eso, pertenezca a la tolda política que pertenezca.

¿Tú visión de los diputados opositores electos en el CLEP?

Yo conversé con Pedro García, quien fue electo por la Alianza Democrática, le pedí una reunión que no ha sido posible. Yo iba ser su suplente, pero por cosas partidistas no pudimos, dimos ele ejemplo y cedimos el paso… pero le dije a Pedro que nos reuniéramos no para pedirle, no es nuestra condición andar pidiendo; sino para ayudarle, para asesorarle, no solo yo; los jóvenes de esta Portuguesa que queremos aportar y he visto que Pedro ha tenido una postura frontal contra el gobierno, no así Lucas Segura, quien parece ser que tiene mejores relaciones Con Primitivo y su primera dama,  hay  amistad, es lo que veo, yo creo que el estado no se merece eso, nosotros necesitamos diputados que vayan a los barrios, que busquen solucionar desde sus curules los problemas más sentidos de las comunidades, un diputado debe luchar por los intereses del pueblo.

¿Por qué los jóvenes y los políticos no hablan de agricultura?

Mira Édgar (…) yo he estado muy ligado a las necesidades de los cañicultores del estado Portuguesa. Yo le dediqué mucho tiempo en 2021 a ese sector, hubo reuniones para la reactivación del central Santa Elena, trabajé con Fidel Morles, buscando el diésel, para arranchar la factoría y que no se perdiera la cosecha, como finalmente terminó perdiéndose;  llevamos a la comisión que Preside Ricardo Sánchez propuestas para el sector allá en la Asamblea Nacional; nosotros hemos buscado las formas, desde Copei, desde todos los espacios y lo seguiremos haciendo.

¿Qué opinas de la Mano de Hierro?

Yo siempre lo dije que iba a llegar el momento en que se iba a empezar a reventar la cuerda, por lo más delgado; lo de Juan de Dios Castillo, lo aplaudo, porque no puede haber políticos haciendo eso, ahora que suerte tiene la excandidata del PSUV de Biscucuy, que la mano de hierro se activó fue ahora; porque Portuguesa Al Día reseñó en su momento, lo que pasó en su casa, ahí habían 1000 litros de gasolina en su casa, a mí me gustaría que llegara esa mano, a todos lados, eso lo pide el pueblo.

¿Qué opinas del conflicto entre Rusia y Ucrania?

Desde el humanismos cristiano jamás podemos estar de acuerdo con una guerra; jamás (…) no hay solución más expedita que el diálogo; Putín demuestra lo que siempre ha sido, un dictador, un radical, que habla de bombas nucleares; el mundo corre peligro.

¿Quién tiene más derecho a defender sus fronteras, Rusia o Israel?

Yo te puedo decir que si hablamos de derechos, ambos tienen derecho, pero quien tiene más fuerza bélica (…) Rusia no se enfrenta a una potencia, Rusia se enfrenta a un bebe de pecho, mira las artillerías que tiene a su disposición Vladimir Putín; veo además la pasividad de EEUU en cuanto a las acciones de defensa de Ucrania.

Te diré 6 nombres y los describes en una frase

Iván Colmenares

Un político de trayectoria en el estado Portuguesa.

Antonia Muñóz

Tiene un gran peso político.

Claudio Fermín

Un político de mucha guardia, yo lo conozco, es agradable.

Édgar Rivero

Un vecino de la Goajira, profesor. Político de diplomacia

José Ángel López

¡Mi Amigo! Lo conozco desde que estaba en Fundacomunal; me apoyó para darle una paliza electoral a la ala chavista en mi comunidad, por el Consejo Comunal; José es uno de esos jóvenes que deben aprovechar la oportunidad, por hacer algo distinto y positivo, por el estado Portuguesa; él debe hacer el bien, ojalá le llegue este mensaje, siempre me lo consigo por ahí.

Francar Martínez

No lo conozco, vino a Portuguesa a ser candidato, sacó una de las votaciones más bajas del PSUV en Páez, eso porque no hace el trabajo político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *