Prensa, CLEP.-
En medio de un ambiente armónico y de entendimiento entre las diferentes fuerzas políticas, este jueves se realizó la Sesión de Instalación y Juramentación de la Junta Directiva para el periodo 2022-2023, y se dejó instalado el Primer Periodo de Sesiones del año 2022.
Con el voto favorable de los 8 legisladores y legisladoras del Bloque de la Patria, durante la sesión fue ratificada la Junta Directiva encabezada por la legisladora-presidenta, María Gabriela Gil, junto al legislador-vicepresidente, Alirio Bonilla y el Secretario, Carlos Suárez.
La legisladora Beatriz Barráez junto a sus colegas de la bancada del Gran Polo Patriótico Alejandra Álvarez, Darki Pérez, Morelia Zambrano, José Harris, y Yelitza Pimentel tomaron la palabra para dar su confianza al equipo directivo, apoyarlo y reconocer la labor cumplida en un poco más de un mes de gestión luego de las elecciones del 20 de noviembre.
Por su parte, el legislador-vicepresidente, Alirio Bonilla, aseveró que no es un capricho ratificar a la legisladora-presidenta, ya que ha cumplido una gran labor en la gestión recientemente asumida. «Se hizo un trabajo a mil kilómetros por hora para beneficio de trabajadores, legisladores y para el pueblo en general, en un mes le agarré cariño al trabajo, y estoy seguro que al final de 2022 habrá una gran gestión que mostrar en favor del éxito del gobernador Primitivo Cedeño, nuestros trabajos y nuestra gente de Portuguesa» expuso.
En tanto, los legisladores de la bancada opositora coincidieron en respetar la mayoría de la bancada de la Revolución Bolivariana, sin renunciar a sus ideas y pensando en el beneficio colectivo. El legislador José David Angulo, dijo en representación de la MUD «no acompañamos a la mayoría, pero somos responsables de buscar soluciones al problema»; mientras que el legislador Pedro García, señaló que la Alianza Democrática a todo lo bueno lo reconocerá y, apoyará todos los beneficios para el pueblo y los trabajadores.
Es de resaltar, que a la sesión se hizo presente una gran representantes de autoridades regionales, entre ellas la Secretaria General de Gobierno, Amarilis Pérez; la Contralora General del Estado, Milanyela Pedroza; la Secretaria de Gestión Interna, Fanny López; el Procurador General del Estado, Jonathan Pérez; el Secretario Superior de Operaciones Generales, José Ángel López; la diputada a la Asamblea Nacional, Marifred Rodríguez; la Defensora del Pueblo, Raquel Viera; el jefe de la ZODI-Portuguesa, G/D José Gregorio Escalona, entre otras autoridades.
La encargada de la Juramentación de la Directiva del CLEP fue la Secretaria General de Gobierno, Amarilis Pérez. Una vez juramentada la legisladora-presidenta, ofreció su discurso donde invitó a sus colegas legisladores a dejar los colores políticos fuera del salón de sesiones y dedicarse a legislar y trabajar por el pueblo de Portuguesa.
Gil precisó, desde el CLEP se impulsarán las leyes, reglamentos y todos los instrumentos legales necesarios para facilitar a Portuguesa ser un Estado autosustentable con base en la visión del gobernador Primitivo Cedeño. Igualmente, expuso que se aprobarán los créditos y los recursos necesarios para que en el Estado se activen todos los pozos profundos y se lleve agua a todos los hogares en el más corto plazo.
Enfatizó, que con el concurso de los legisladores de oposición se crearán las herramientas de Ley para avanzar en la transformación del Estado y construir la mejor Patria, «las crisis no son eternas, seguiremos construyendo la Patria que todos merecemos» sentenció.
Foto: Momentos en que la Secretaria General de Gobierno, Amarilis Pérez, juramentaba la Junta Directiva del CLEP…
Foto: Autoridades que presidieron la sesión…
Foto: Secretarios y directores del Ejecutivo Regional asistentes…